MIND POWER!!!!PODER DE LA MENTE.
VAMOS A CONTINUAR ESTA SECCION< PERO AHORA LES QUIERO COMPARTIR ESTA INFORMACION:
LA PRODUCCION LITERARIA DE LOS AZTECAS- MEXIKAS.
Para formar un juicio de la Mentalidad Azteca hay que recurrir a la unica fuente que aquilata y compendia el fruto de esa mentalidad: los discursos que en toda ceremonia publica o privada decian los Mexikas, y que consignados en el idioma Nahuatl original por Fray Bernardino de Sahagun, los escribio despues en idioma espanol. El lexico del misionero obedece al modo de hablar de la epoca; pues evidentemente que un hombre que por primera vez ejercia el arte de escribir, despues de haber estudiado el idioma nahuatl para poder verterlo al propio suyo, no iba a ser un estilista que pretendiese imponer un estilo propio suyo, ni se curaba de embellecer un idioma en el que solamente queria aproximarse al sentido del idioma original vertido por el, como todo traductor honrado haria en tal caso. Pero la manera de hablar de su epoca esta patente en su version; no podia precindir de ella, porque ningun escritor que no tenga la potencialidad de crearse un estilo propio, puede dejar de seguir la corriente del idioma que se habla y se escribe en su tiempo, y porque su caracter sacerdotal le habia impuesto una manera peculiar de expresarse en el idioma usado en las epistolas, en los evangelios y en las enciclicas. Esa literatura es peculiar a todos los predicadores que al trasladar una predicacion ajena dejan el tono impetuoso y enfatico que emplean cuando son ellos quienes exhortan o fustigan en epifonemas a sus oyentes, para trasladar el texto ajeno en un idioma persuasivo, pretendiendo ajustarlo a ese tono que emplea San Pablo, el mas insigne de los catequizadores por la persuacion y el ejemplo. Fray Bernardino de sahagun empleo, pues, al hacer su version, el lenguaje retorico sin presuncion, sino un poco ampuloso por imitacion, que empleaban en su epoca los oradores sagrados en el acto de catequizar y que, al verter al idioma espanol, el frayle no podia menos que suavizarlo y darle un tono epistolar de acuerdo con la suavidad de la doctrina expuesta.
Pero dejemos las consideraciones a que pueda dar lugar la forma de esa literatura resueltamente folklorica, puesto que no fue consignada por los aztecas en ningun libro y el padre Sahagun la tomo de los labios de los Nativos ancianos, y concretemos al pensamiento contenido en esas paginas de la vida prehispanica- Espiritual de los antiguos Mexicanos. Las ensenanzas infundidas en esas oraciones revelan una moral absolutamente pura; no ha sido copiada de ninguna religion, no esta influenciada por ninguna predica sectaria; no es una refundacion de clises que se van adaptando de una a otra creencia, sino que ha surgido intuitivamente de la conciencia de una nacion que hasta entonces vivia sin ninguna influencia espiritual, y que gobernaba sus acciones por la experiencia de la vida. La conciencia es una dictadura que cada hombre lleva consigo y ala cual obedecera o burlara, pero que le demarcara inflexible lo que debe hacer, sin atenuaciones ni disculpas. La razon es coercible en el discernimiento de los intereses ajenos: pero en el interes racial esta suavidad toma el caracter de flexibilidad para cohonestar el bien comun, sin que esto quiera decir que la moral comunista quede en pie por ser incoercible. Este concepto de la comunidad es el que hizo de la Nacion Azteca una Nacion dispuesta a recibir y asimilar la Civilizacion. No se concibe que entre millones de gentes irresponsables e inconscientes solamente haya un aruspice, el TEOPIXQUE, que conozca la verdad y predique el ejercicio de la virtud. Este era un caso inadmisible en el pueblo azteca, puesto que el predicador no era un extranjero venido a predicar un nuevo concepto diverso del que lleva infundido una raza, sino que era hijo de ella, un azteca elevado al rango sacerdotal por sus virtudes civicas, y depositario del mismo concepto de virtud que habia heredado de sus antepasados y que llevaba latente en su espiritu racial.Ahora bien, el choque recibido con las ensenanzas del catequista ibero, que iconoclasta demolia para fundar otra creencia, no podia sino sublevarlo y hacerlo aparecer antagonico en su resistencia de espiritu preparado por las predicaciones de moral que habia recibido desde nino. Se ha querido hacer aparecer al MEXIKA- AZTECA, como un salvaje adorador de idolos, destructor implacable del vencido y devorador de carne humana. Pero las predicaciones vertidas fielmente de la voz de los nahoas, vienen a revelarnos que el espiritu de AZTLAN no era solamente de destruccion por odio y venganza, sino de altos y nobles sentimientos en los conceptos de la familia y de la nacion. Cuando una nacion superior ve a un apostol de otra religion inmiscuirse en sus asuntos familiares, no hace sin repelerlo, y, si el predicador se obstina, lo castiga con la expulsion o con la muerte.
CONTINUARA!!!!!!