MIND POWER!!!PODER DE LA MENTE
“LOS RUMBOS< NUMEROS Y LOS COLORES”
HOY HABLAREMOS DE UN TEMA MUY PROFUNDO, MUY INTEREZANTE, ES UN TEMA QUE MUCHOS NO HAN PODIDO ACLARAR, EXISTEN MUCHAS OPINIONES AL RESPECTO< CIENTOS DE LIBROS MUY CONFUNDIDOS.ESTE TEMA LO HE SELECCIONADO PARA DAR IDEA DE COMO LOS ANTIGUOS MEXICANOS CREIAN EN “LOS RUMBOS< NUMEROS Y LOS COLORES” ESTE TEMA SERA APROXIMADAMENTE DE UNOS 12 CAPITULOS!!!OMETEOTL.
“Sabido es que el color tenia en la representacion sistematica figurativa de Mexico su significado bien fijo y, sabida la clave, el solo color es suficiente para reconocer a determinado numen”.
ANGEL MARIA GARIBAY K.
1-12 capitulos ~
En el mundo fisico-magico de los indigenas Mexicanos los colores, los numeros y las direcciones tienen un papel primordial y tienen un significado y una funcion precisos. Nos enfrentamos ala suprema trilogia del ideal de ANAHUAC, y la meta de nuestros dias, que es la de lograr la fusion de la ciencia, el arte y la religion-cosmica.
La vida material, espiritual, y mental de los antiguos mexicanos con ellos se levanta un mural Cosmico, plasmado de color y movimiento “OLLIN TLALPALLI”, en el cual se logra entender la mentalidad creadora “del renancentista Mexika”. Todo y cada uno de los detalles tienen su lugar, su significado y su razon de ser, y todos contribuyen a darle unidad, vitalidad, fuerza y belleza al conjunto de la obra o sea a la comunidad.No cabe duda de que la compenetracion y fusion armoniosa y total del hombre de Anahuac con la naturaleza, forman la base de la integridad y de la fuerza del mundo de los Naturales de estas tierras.
El simbolismo del movimiento, numeros y colores esta basado en observaciones y conocimientos milenarios y constituye parte esencial de los ritos y ceremonias y de sus expresiones esotericas, que son el canto, la musica y la danza.
Las observaciones de la maestra Laurette Sejourne en Teotihuacan son importantes para todas las culturas conocidas. Escribe Sejourne: “A pesar de la triste insuficiencia de las exploraciones, la arqueologia hace posible entrever que Teotihuacan refleja al infinito imagenes de ciclos en el interior de los cuales la ley del centro ha abolido la fragmentacion de los contrarios.Basados sobre las revoluciones de los astros y sobre arduos calculos, estos ciclos van, partiendo del mas simple- el de la muerte y resurreccion anual de la Naturaleza-, hasta englobar unidades inmensas que tienen por fin la busquedad mistica de los momentos de liberacion suprema, es decir, las concordancias entre el alma individual y el alma cosmica, el tiempo y la eternidad, lo limitado y lo infinito!!!!Ometeotl TEMOK.
CONTINUARA!!!!!!“
CONTINUAMOS CON NUESTRO TEMA
CONTINUARA!!!!OMETEOTL–TEMOK.
CONTINUAMOS CON EL TEMA:
“es el simbolo principal de la “Cultura Madre” La Olmeca, y aparece con su mascara de poder del JAGUAR Y LA SERPIENTE.
Cada Simbolo de fuerza (Dioses) tenia sus representaciones: la material en forma de idolo para el profano; la grafica en forma de jeroglifico y colores para el Teopixque (sacerdote), y lo Matematico-Astronomico-
CONTINUARA!!!!TEMOK.
CONTINUAMOS CON NUESTRO TEMA
“La filosofia se expresa en tres formas del idioma: MACEHUALLATOLLI “Lenguaje del pueblo”; TECPILLATOLLI, “Lenguaje de los senores”, y NAHUATLAHTOLLI, “el lenguaje esoterico de los iniciados y maestros.
Hay varios mitos de como los maestros usaban el NAHUATLAHTOLLI ejemplo: como el legendario CHIKOMOZTOK, “Las siete cuevas”, que simboliza la boca o el vientre con sus cavidades: “…lo que nos explica por que en las tradiciones de las migraciones de los pueblos nativos de ANAHUAC se diga que salieron de CHIKOMOZTOC, es decir, salieron del vientre y este es su origen, asi es como los maestros de Anahuac utilizaban su lenguaje esoterico y hermetico a la vez.
Se dice en el lenguaje de los maestros del NAHUALTLAHTOLLI: “Para los dolores de huesos en la espalda, se punsa con un colmillo de vibora, porque lo semejante cura lo semejante(HOMEOPATIA).
Asi los senores cantaban en su lenguaje esoterico:
Oh tu, culebra azul, amarilla, roja negra o blanca,
Cesa que ha llegado el blanco y fuerte punsador!
y todo lo ha de andar, por montes y cerros;
desdichado el que hallare, que lo ha de destruir y..
tragarselo!!!.
CONTINUARA!!!!TEMOK
CONTINUAMOS CON NUESTRO TEMA
El murcielago, el buho y la arana son rostros de MIKTLANTEKUHTLI, “el senor de la muerte”. El mono (ozomatli) es el nahual de XOCHIPILLI, simbolo de la vegetacion, de la poesia, de la musica y de la danza. Por esta razon se le encuentra representado en silbatos, flautas y otros instrumentos musicales. Tambien la PAPALOTL-mariposa, el pajaro llamado KETZALCOCOCHTLI y la flor, estaban asociados con esta deidad multifacetica, cuyo simbolo calendarico es Ce Xochitl, “1-flor”, fecha relacionada con relaciones sexual y de dotes artisticas, y por MAKUIL XOCHITL, “5-Flor”, como simbolo de la danza bajo su advocacion de HUEHUEKOYOTL que significa “COYOTE VIEJO”.
CONTINUARA!!!!TEMOK
CONTINUAMOS CON NUESTRO TEMA
Palabras de SEJOURNE!!.
KETZALKOATL esta relacionado con la sabiduria, la ciencia, las matematicas, la astrologia, la plastica, la escultura, las ciencias ocultas, los calendarios, el arte y su relacion con el hombre, su color es el Blanco como simbolo de pureza y altura de miras morales y esteticas. Su ave es el KETZAL, simbolo Solar, y su piedra es el Chalchihuitl o jade, la piedra Preciosa mas apreciada entre los Nativos de Anahuac. Piedra sagrada y con poderes magicos-curativos. La presencia e influencia de KETZALKOATL se presiente en toda el ANAHUAC, y su culto bajo las advocaciones de KUKULKAN< VOTAN Y GOKUMATZ se extienden desde el norte hasta el sur del Continente, asi fue como los grandes maestros del NAHUATLAHTOLLI, lo pusieron y le dieron una alta categoria.
Su hermano Cosmico-crismatico y astronomico es TEZCATLIPOKA “El sabio maestro” “El del espejo humeante”, el ojo guerrero de la noche y del estoicismo templanal, el “mago” de la filosofia nahuatl, le atribuyen muchos mitos y demuestran su antiguedad en la creacion de los soles, asi como su relacion con la magia primitiva, su poder de la mente, el es “EL MIND POWER”. Su color es el color negro, como el de su piedra que es la obsidiana o ITZTLI, que da la vida en forma de puntas de lanzas y flechas, y tambien la quita con las navajas de obsidiana de las MAKUAHUITL (macana) y del cuchillo medicinal. Su ave es el guajolote y su nahual es el OCELOTL-Jaguar en cuya forma se le conoce como TEPEYOLOHTLI “El corazon de la montana, simbolo de la astucia, de la respiracion de la montana, flora y fauna nocturna, el es el ECO de las montanas, que con su piel manchada representa a las estrellas el es La constelacion de la OSA Mayor”.
CONTINUARA TEMOK.
CONTINUAMOS CON NUESTRO TEMA “COLORES, NUMEROS Y RUMBOS” PARTE 7.
“TEZKATLIPOKA es “En cierto modo es afin y en cierto modo contrario a HUITZILOPOCHTLI, porque este representa el cielo azul, es decir, el cielo del dia, mientras TEZKATLIPOKA personifica el cielo nocturno. Es el guerrero del norte, mientras que HUITZILOPOCHTLI es el del sur.
POR ESO TEZKATLIPOKA “ES EL MIND POWER!!PODER DE LA MENTE”.
CONTINUARA. TEMOK
CONTINUAMOS CON NUESTRO TEMA “COLORES, NUMEROS Y RUMBOS” PARTE 8.
Tezkatlipoka “Es tambien el inventor del fuego, aunque este elemento tiene por simbolo de fuerza cosmica a XIUHTEKUHTLI, el senor del ano, que tambien era llamado HUEHUETEOTL “Senor del fuego viejo, el fuego consumido”, el Ixkozauhqui, “el cara amarilla”.
Pienso yo que es verdaderamente diosa,
Verdaderamente es hermosisima y extremada;
Hela de alcanzar no manana ni otro dia,
Sino luego al momento;
Porque yo en persona soy el que asi lo ordeno y mando.
TEZKATLIPOKA es el representante del TEPOCHKALLI “La escuela de los jovenes guerreros”, la escuela popular de guerra, donde se ensena todo el arte de pelear, toda la ciencia de la defensa personal, escuela donde fabricaban las armas de combate, de la disiplina y el respeto ala humanidad y KETZALKOATL, era el representante del KALMEKAK, “La universidad la escuela de altos estudios, donde participaban los jovenes que serian astronomos, matematicos, doctores, arquitectos etc;
TEZKATLIPOKA se caracteriza en los AMOXTIN–Codices, por un espejo humeante, colocado en la sien, como representante de la inteligencia y sabiduria. TEZKATLIPOKA es el “nigromante”, es astuto, muy inteligente, agresivo y violento. Su relacion con HURAKAN de los nativos Quiche, es interesante, pues el termino “Hurakan”, en el idioma Quiche tiene la misma interpretacion de Tezkatlipoka.
OMETEOTL- IPALNEMOUANI!!!!temok.
CONTINUAMOS CON NUESTRO TEMA “COLORES, NUMEROS Y RUMBOS” PARTE 9.
El dualismo el concepto OMETEOTL, es el pensamiento cosmico de los rumbos, es la fuerza central donde todo jira, es la filosofia universal de ANAHUAC, es la funsion de ideas, conceptos, formas y fuerzas opuestas, los maestros de la lengua esoterica NAHUATLAHTOLLI, lo definian como una sola fuerza cosmica “EL PRINCIPIO DE TODO Y DE TODO LO CREADO”.
En esta lucha de fuerzas estelares, donde se reparten los espacios de la energia vital, es ESPACIO Y TIEMPO, esta fuerza dualistica es la conexion fisica de los cuerpos materiales, asi como la “union del hombre y la mujer” que se con vierten en energias.Todo lo que se encuentra en la Dualidad–OMETEOTL esta sometido a un constante proceso de transformacion, la transformacion es lo eterno.
Asi como “El Aguila y El Jaguar” se dualizan entre si para simbolizar las potencias de la luz y de la oscuridad; esto explica el alto rango y poderio de las ordenes guerreras, asi como su inteligencia de entender los caminos sagrados y de la sabiduria, este nombre KUAUHTLI–OCELOTL. Segun el P.Sahagun “Es el principio de la Dualidad–Ometeotl”, Ometeotl significa “2 energias”, y su lugar donde gobierna se llama OMEYOCAN “Donde esta el principio dual”.
Esta energia de ometeotl es unica y suprema, esta energia era utilizada por los pueblos del Anahuac, para entender el Mundo “, tambien a Ometeotl le daban otros nombres de fuerza como: TLOKE–NAHUAKE, “EL CERCAS Y JUNTOS”;YOHUALLI–EHEKATL”EL que es invisible como la noche e impalpable como el viento”; y tambien IPALNEMOHUANI, “Dador de la vida” el MOYOKOYANI”La fuerza interna, el ser interno”, “el transformador, el que es libre”
Y como el sabio KETZALKOATL “El cuate precioso”. EL POPOL VUH lo llama Alom y qaholom, senora madre y senor padre, y tambien Tzakol y Bitol, el creador y formador> los Zapotecas lo llaman “Uno ciervo y por sobre nombre Culebra de jaguar”.
Tambien el simbolismo de los colores y numeros es muy antiguo Eric Thompson nos dice: “en la religion Maya hay una asociacion de importancia suprema y es la de los colores con las direcciones. El rojo es el color del Este, el blanco es del Norte, el negro es el del Oeste y el amarillo es el del Sur; un quinto color, el; verde, puede haber estado en el centro. Casi no hay elemento de esta religion que no este en relacion con alguna direccion del mundo y no son pocas las partes del calendario maya que sufren la misma conexion.
Como podemos observar Thompson nos da su descripcion y orientacion, pero en el transcurso de este trabajo les mostrare donde y como los historiadores extranjeros y nacionales nos confunden y nos hacen creer esta opinion de la “Orientacion y Rumbo de los colores”, todos los Pueblos Civilizados de Anahuac alcanzaron unconocimiento profundo del Universo y asi pudieron plasmar los colores del universo y los colocaron en cada punto cardinal, PERO CON UNA VISION COSMICA,ASTRONOMICA, SIDERAL DEL UNIVERSO!!!NO CON MENTALIDAD FANATIZADA Y RELIGIOSA y MATERIALISTA!!!!!.
CONTINUARA!!!!Temok.
CONTINUAMOS CON NUESTRO TEMA “COLORES, NUMEROS Y RUMBOS”.
LOS TEMACHTIANIS, MAESTROS SABIOS DEL NAHUATLAHTOLLI, VIERON AL UNIVERSO COMO UNA CASA GRANDE Y OBTUVIERON TODA UNA LLAMA DE CONOCIMIENTO. RESPETANDO YCONTINUANDO LA TRADICCION DE LOS ANCIANOS SABIOS GUARDIANES DE LAS TRADICIONES MILENARIAS LOS HEREDEROS DE LA “PALABRA ANTIGUA”, LA HUEHUETLAHTOLLI, “PALABRA DE LOS ANCIANOS, LA PALABRA ANCESTRAL”.
OMETEOTL es el Planeta en que vivimos y todos los elementos (Dioses) jiran con el en el firmamento, Ometeotl, no tiene sexo senalado, como los religiosos no lo ponen. La energia se transforma dependiendo su funcion cosmica–terrestre, ejemplo: Tlalok es el mensajero de la lluvia aerea, es fuerza Masculina y al llegar esa lluvia a la tierra se transforma en Femenina!! asi los maestros del Nahuatlahtolli escribieron en sus libros estos mensajes!!! Ahora estamos llenos de “Virgenes y Santos”.
Pero bien entremos en materia: Cuando estamos danzando, o cuando empezamos nuestra danza, “Hacemos La llada Firma para pedir permizo, Permizo a quien??, a los Santos Catolicos?.Nuestros abuelos lo hacian para Saludar ala ECLIPTICA–AL NAHUI OLLIN, ALAS CUATRO DIRECCIONES,”Esto es la Firma para ellos”.
NAHUI OLLIN
En los Vertices de las elipses correspondientes a los dos Solsticios, se traza dos lineas a modo de Ejes una para cada Elipse entre sus vertices se obtiene una equis de angulos cerrados, cuyo punto de interseccion coincide con el eje polar de la tierra, dando origen a las CUATRO DIRECCIONES COSMICAS O PUNTOS CARDINALES!!!.
CONTINUAMOS CON EL TEMA 10!!Temok.
CONTINUAMOS CON NUESTRO TEMA “COLORES, NUMEROS Y RUMBOS”.
En la idea de NAHUI OLLIN– Cuatro Movimientos debe considerarse, no solo la representacion de NORTE, SUR, ESTE, OESTE, sino de un modo fundamental, la idea de Equix-cuatro movimientos, que sugieren los dos Ejes cruzados de las dos Elipses correspondientes a los Solsticios. los cuatro rumbos corresponden a las cuatro aspas Solsticiales, ya que al derivar esa ecliptica de SUR a NORTE y de NORTE A SUR con sus aspas invisibles pero que nos las representamos.
Cecilio A. Robelo, en su Diccionario “de Mitologia Nahuatl”, dice en la voz nahui ollin: “pero cuando observaron los astronomos que el sol se representaba en el horizonte durante el curso del ano en diversos puntos a este fenomeno lo llamaron Ollin, significando “movimiento; pero como habian observado que los movimientos eran 4, los llamaron NAHUI OLLIN, y compuesta la palabra, NAHUI OLLIN. los cuatro movimientos del Sol.
Tambien el Nahui Ollin nos muestra acerca de la posicion horizontal que debio guardar originalmente dicha piedra del sol, y de su orientacion de acuerdo con el angulo del Nahui Ollin; angulo que debio ,posiblemente, apuntar hacia el Este, por ser el lugar por donde sale el SOL-TONATIUH.
“CUANDOS LOS COMPADRITOS SALUDAN EN LAS DANZAS, HACIENDO LA FIRMA, ESTAN SALUDANDO ALA ECLIPTICA DEL UNIVERSO’.
OMETEOTL!!!Temok
CONTINUAMOS CON NUESTRO TEMA
“…Los nueve senores de la noche, que tenian aspectos nocturnos, son tan importantes en el calendario maya como en el Mexika… los numeros 13, 9, 7 y 4 tienen una gran importancia matematica, calendarica y astronomica, tanto para los Mayas, como para los Mexikas…el 3 es el numero magico para las mujeres y el 4 para los hombres.” los Mayas decian: “DIOS Y LAS MATEMATICAS SON UNO”.
El 3 era importante para las mujeres por su asociacion con el TENAMAZTLI Mexika o K’ OBEN Maya, o sea las tres piedras del fogon, mientras el 4 esta asociado a los cuatro rumbos de la milpa.
Lo mismo era entre los MEXIKAS, quienes adoptaron esta idea de los MAYAS, usaban tambien la pintura para los Tatuajes.” El azul era el color favorito de los TOLTEKAS y de los MEXIKAS, y sus mantas y sandalias generalmente eran de este color.
Los mayas asociaban los cuatro rumbos a los siguientes colores y simbolos de los anos: “Likin, oriente, color asociado CHAAK, rojo,patrono de los anos KAN; XAMAN, Norte, color asociado Zac, blanco, patrono de los anos MULUC; Chikin, poniente, color asociado EK, negro, patrono de los anos IX; Nohol, sur, color asociado Kan, amarillo, patrono de los anos Cauac.
CONTINUARA!!!!Temok.
CONTINUAMOS CON NUESTRO TEMA
“Las Metamorfosis y trasmutaciones de los Simbolos (Dioses), son mas notorias en el mundo dinamico de los Mexikas que recibian constantes simbolos de diferentes ordenes y de aportaciones magico-religiosas, asi como artisticas y filosoficas.Los Mexicas apreciaban mas los simbolos o deidades de la tierra y del MAIZ y asi se fundaron cultos de la “FECUNDACION Y DE LA FERTILIDAD”, plasmandolo en la “Serpiente de la vida”.
Asi los maestros del NAHUATLAHTOLLI, los sabios, los “QUE EDUCARON A LOS PUEBLOS DEL ANAHUAC”, en base a estas observaciones Agricolas crearon el Culto a la Tierra y el de ” CHIKOMEKOATL, 7- Serpientes”, siete colores del maiz, siete los procesos biologicos- botanicos, para el crecimiento de la planta, siete las manifestaciones lunares’. Se dice que este culto Agricola era TOLTEKA. y que chikomekoatl, estaba asociada con CIHUAKOATL,”mujer serpiente”, que era un simbolo de Xochicalco.
Los maestros de la NAHUATLAHTOLLI establecieron que Chikomekoatl, “7- serpiente” es sin duda la mas importante de todos los simbolos de la Vegetacion y de la Agricultura, y por esto los cronistas de la historia la llamaban “DIOSA DE LOS MANTENIMIENTOS”., se llama tambien “7 mazorcas de maiz”, Chikomolotzin, y en este sentido es muy importante la escultura de una serpiente de cascabel, como simbolo de los cambios de la tierra.
Asi podemos tener claro que la tierra estaba formada por serpientes y estas tenian un papel muy importante en la ciencia y tecnologia de los habitantes de Anahuac, los maestros sabios los temachtianis, educaron a los pueblos como trabajar la tierra y entendieron los beneficios de CHIKOMEKOATL, sabian que el hambre, destruia naciones, como pasa hoy en dia, CREARON CALENDARIOS, PINTARON CODICES, CON MENSAJES ALOS HUMANOS DE NO DESTRUIR A LA TIERRA, AHORA YA NADIE QUIERE TRABAJARLA!!!, LOS GOBIERNOS NO AYUDAN ALOS HIJOS DE CHIKOMEKOATL, O SEA A LOS CAMPESINOS. LOS PUEBLOS DE ANAHUAC< CELEBRABAN CON EMOCION LAS ETAPAS DE LA AGRICULTU Y LA COSECHA.
CHIKOMEKOATL, HIJA DE TONANTZIN Y DE TONATIUH, FUSION DE ENERGIAS QUE BROTAN DE LA TIERRA!!!!!!OMETEOTL. Temok
CONTINUAMOS CON NUESTRO TEMA
XIUHTEKUHTLI, “es el senor del centro en relacion con los puntos cardinales, asi como el Tlecuil o brasero para encender el fuego, es el centro de la casa y del teokalli indigena, y por eso es muy frecuente ver en los Teopixkeh (sacerdotes) del simbolo la figura de la cruz, que tambien se encuentra decorando los grandes incensarios llamados TLEMAITL– literalmente “mano de Fuego”–, con que los teopixkeh incensaban a los simbolos.”
Las relaciones matematicas e interacciones del TONALPOHUALLI, revoluciones sinodicas del planeta Venus y los calendarios solares y lunares, sirven como base para calculos complicados, de matematicas, ecuaciones, arquitectura, fisica, tambien con las ceremonias, el arte, la musica y la danza.
ASI OBSERVAMOS COMO ESTOS MAESTRO COLOCARON SUS NUMEROS, PARA DESPUES CREAR SU CIENCIA CALENDARICA!!!!!!OMETEOTL. Temok.
CONTINUAMOS CON NUESTRO TEMA
El 5, como ya lo mencione, es el numero cosmico del centro, arriba y abajo, y representa los puntos cardinales y el eje del centro que conecta el universo y la tierra. El jeroglifico cosmico de los cinco puntos es fundamental y tiene muchas variantes y connotaciones; solamente en la piedra del “Calendario Azteca”, aparece cerca de cincuenta veces. Cuando aparecen los cuatro puntos dandole relieve al centro, foprman una “Cruz” que se llama “Cruz de Ketzalkoatl”, y entre los Mayas “Cruz de KAN’, o sea cruz del Sol o Amarilla.
Las estrellas estaban divididas en dos “grupos”, ya que simbolizaban los guerreros contra los cuales luchaba el Sol-Tonatiuh diariamente: CENTZON MIMIXCOATL, “Los innumerables del Norte”; y CENTZON HUITZNAHUAC, “Los innumerables del Sur”.
Para llegar al lugar de la quietud y la calma el MICTLAN, los hombres debian pasar por nueve regiones o niveles, que los Frayles llamaron “Infiernos”, los cuales estaban regidos por sus respectivos senores o simbolos, simbolos que juegan un papel importante en el Tonalpohualli y Tzolkin. Este proceso de purificacion y de diciplina tomaba precisamente cuatro anos.
Son las “Cuatro edades Solares” del mito de la creacion en TEOTIHUACAN
Estas cuatro eras corresponden a los Cuatro puntos Cardinales y el Quinto Sol, NAHUI OLLIN o sea 4- movimiento o temblor, es la epoca que estamos viviendo y que corresponde al Centro.
Sahagun nos dice, que el templo de Ketzalkoatl tenia cuatro aposentos: “El uno estaba al oriente, y era de oro…; y el otro aposento: “el uno estaba hacia el poniente, y a este le llamaban aposento de esmeraldas y de turquezas…; y el otro aposento estaba hacia el medio dia, que llaman sur, el cual era de diversas conchas mariscas, y en lugar del encalado tenia plata…; y el cuarto aposento estaba hacia el norte, y este aposento era de piedra colorada y jaspes y conchas muy adornado.Como se puede apreciar. Ketzalkoatl supero en buen gusto y esplendor al famoso Tut-tan Kamen y su tumba de oro en el valle de los Reyes!!!.
Sahagun en sus “Colores de todas maneras”, hace una descripcion minuciosa de la manera como preparaban los Mexikas los diferentes colores. Tambien declara que los Mexikas y los Toltecas tenian predileccion por el color azul y que estos ultimos usaban; “ropa o mantas, que tenian alacranes pintados de azul; su calzado eran tambien de azul, y lo mismo eran sus correas, asi el color azul, era color del espiritu, PARA LOS PUEBLOS DE ANAHUAC, EL COLOR ERA AZUL!!!
OMETEOTL! Temok Mosqueda