Grabado #3 Del Mapa Tlotzin
Mostrando a los Principales Senores Chichimecas con sus mujeres, entreando al Valle De Mexico
Thank you, to all visitors of www.TEMOK.org
We are glad you have taken some time to read parts of his ongoing personal research on ancient Mesoamerican culture.
Maestro Cuauhtémoc Mosqueda Garcia is also found on facebook as Temok. He is always looking for spaces and schools where he can share his investigations with classrooms, kalpullis, and educational museums. Daily, he shares on facebook with all who are interested in learning about his/her culture. His latest writings are on the stingray and how the Mayan’s used this as a form of sacred connection via piercing and blood offering.
We are currently looking to apply to grants that may relate to this website. Cuauhtémoc is constantly traveling and researching. Making copies, taking photos, and posting information on his facebook to share with all, but he doesn’t have funding for this. Willingly he gives is knowledge and information, but still has to pay his bills. Please, find this as an opportunity to give back to our cultural educational history, not taught in any schools today.
Zenka Tlazokamatli ~
Thank you ~
Temok will be in
Las Vegas the weekend of April 23-April 26.
Please, call 917.208.7982 for more information or visit:
www.aztecshewarrior.com
for other upcoming events near you.
Temok estar visitando
Las Vegas el fin de semana 23 de Abril a 26 de Abril.
Favor de llamar 917.208.7982 para mayor informacion o visite:
www.aztecshewarrior.com
para mayor informacion sobre otros eventos proximamente en su cuidad
MIND POWER!!!!PODER DE LA MENTE
ME PIDIERON ESTE TEMA, SOBRE
ITZTLAKOLIUQUI”SENOR DEL FRIO”
Y LO SUBO ESTA VEZ, ESTA INGLES PERO LO SUBIRAN TAMBIEN AL ESPANOL:
Itztlakoliuqui, “The god of the Frost”, is one of the most unusual and enigmatic of the trecena patrons. His body and regalia are bicolored, one side painted purple and the other with the red white stripes typical of celestial gods. Two sets of multicolored streamers also fan out behind his head and down his back.Obscuring his face is a Two-toned mask with a black center and white sides intersected with black stripes. A crescent-shaped gold ornament common to Tlazohteotl and the octli gods appears at nose level, and a strip of cotton, also a feature of this goddess, hangs from his ear. The knotted paper bows and paper rosette decorating his costume are mortuary ornaments typical of the death god Miktlantekuhtli. His arched conical cap, likewise purple and stripped, is edged by a strip of blades, both the curve and blade alluding to his name. A schematized skeletal face and a mortuary paper flag ornament his hat, which is also pierced by a red arrow studded with down balls….Temok
PRONTO SUBIRE MUCHO MAS INFORMACION DE EL!!!
EN ESPAN~OL:
Itztakoliuqui, “El dios de la helada,” es una de las mas inusuales y enigmatico de los regentes de las trecenas. Su cuerpo y atuendo son bicolores, a un lado pintado purpura y el otro con las rayas blancas rojas tipicas de los dioses celestes. Dos conjuntos de serpentinas tambien se abanican detras de su cabeja y al bajar su espalda. Ocultando su rostro es una mascara de dos colores con un centro negro y a los lados, el color blanco se cruzo con rayas negras. Un adorno de oro con forma de media luna, comun a Tlazohteotl y los dioses Octli aparece a nivel de la nariz, y una tira de algodón, tambien una caracteristica de esta diosa, cuelga de la oreja. Los lazos de papel anudadas y rosetas de papel que adornan su traje son adornos funerarios tipicos del dios de la muerte Miktlantekuhtli. Su gorro conico arqueado, asimismo purpura y despojado, esta bordeada por una franja de cuchillas, tanto la curva y la cuchilla en alusion a su nombre. Un rostro esqueletico esquematizado y una bandera de papel de ornamento funerario su sombrero que tambien esta atravesado por una flecha roja tachonada con bolas abajo. ….Temok Mosqueda PRONTO subire MUCHO MAS INFORMACION DE EL!!!
(TRANSLATION BY WWW.AZTECSHEWARRIOR.COM)
3 enero 2015
MIND POWER!!!!PODER DE LA MENTE!!
ME PIDIERON ESTE TEMA POR ESTA VES Y AQUI SE LOS COMPARTO!!!.
ITZTLACOLIUHQUI.
“El uso, manejo y poder de la mente”, fue muy importante para las naciones de Anahuak, el uso y poder de su creatividad mental, asi que le llamaron TEOTL a esta energia proveniente del universo y ala energia de la tierra le llamaron TONANTZIN–COATLICUETL y de esta que todos los humanos nos servimos y somos dependientes, estas energias manifiestan su poder fuertemente provocando aveces catastrofes y destrucciones naturales; por lo cual los habitantes del Anahuac, creian que los elementos los castigaban. Tambien creian que Itztlacoliuhqui es una gran estrella que vive en el cielo Aural y que desde haya arriba manda sus poderes decian: “que si la estrella no se asomaba era porque se cubria los ojos, y jiraba al reves” y cuando salia era como simbolo de guerra.
Domingo Martinez Paredes nos dice: Que los Mayas tenian su vinculacion cosmica no era ignorada, por eso su filosofia fue iminentemente astronomica, ya que ellos llegaron a conocer y saber que el ente humano,no era mas que una proyeccion de Energia, y que sin energia no hay materia, y asi lo expresan con el nombre de Alma-PIXAN- la materia; y K’INAN el espiritu, proveniente de la energia solar.
Dadas las circunstancias de esta condicion humana de no ser si no una masa de energia, llamaron al cuerpo los Mayas WUINCLIL, de wuinic- SER y de Lil- vibracion, es decir que el cuerpo es un ser vibrante de Energia, por lo cual definieron que la Energia Universal depende del sol y es KINAN, o sea Energia Solar, y esta aun cuando se sienta, no se ve, es invisible. En cambio el Alma Pixan si se ve, e inclusive se puede materializar por medio de la mente, porque es nada menos que la materia, ya que PIX, es Envoltura, cobertura, es el,cuerpo, la Materia, bajo la cual se manifiesta esa Energia, o sea la cosa manifiesta. Entonces es asi como ese filosofo Maya no confundio Alma con espiritu.
Esta es una prueba grande de como el poder de la mente transforma todo, asi los habitantes de Anahuac, se preocupaban de mantener la mente activa, y como muestra de ello, podemos apreciar todas las obras de Arte, que son prueba de sus proyecciones- mentales. Entonces el cubrirse los ojos y relajar el cuerpo fisico, permite que la mente se recarge de energia y este lista para la siguiente actividad, tambien se comprueba que altaparse los ojos las funciones del cerebro actua de manera diferente, esto hace que los otros sentidos y facultades se activen prontamente, una persona que nacio ciega tiende a desarrollar sus otros sentidos al 100% de sus capacidades el oler y tocar, pero una persona que perdio la vista en un accidente, tiene que esperar un tiempo y prepararse para el reto de vivir sin ver y trabajar con sus otras facultades.
ITZTLACOLIUHQUI–IXMIQUILLI, era como un sistema de terapia para desarrollar las energias internas y mentales del cuerpo. Asi como el cuerpo humano es una masa de energia, la vista y la mente son parte de esa poderosa energia que proviene del cerebro humano!!!! OMETEOTL….Trabajo de investigacion de…Temok Mosqueda.
3 febrero 2015
MIND POWER!!!PODER DE LA MENTE.
CONTINUAMOS CON EL MISMO TEMA PARTE 2 Y ULTIMO.
IXMIQUILLI,
Desarrollar los sentidos que viven dentro de nosotros, que son fuerzas que el Tonalli(energia) nos proporciona, son muy indispensables para lograr alcanzar nuestro desarrollo humano,
Activar nuestras fuerzas animicas nos permite conocer nuestros campos de atraccion, o sea si conocemos todos los canales de energia que estan dentro de nuestro cuerpo humano, conoceremos mejor nuestra proporcion cosmica.
Tambien nuestros ancestros de Anahuac, sabian de los campos de la vida fisica, psiquica, mental y espiritual esta compuesto de superficies curvas y lineas simples, o rayos en linea recta, curvos espirales que conocemos como: lineas magneticas, superficies magneticas, rayos fundamentales, espirales, columnas verticales (los que vemos en el espectroscopio de colores) y energias radiestesicas.En el intervalo de tiempo discontinuo entre estas lineas o superficies magneticas el movimiento es menor, lo que hace posible captar estas radiaciones con el pendulo.Dicho intervalo es el momento oportuno para captar las radiaciones de los demas, para liberarlas y liberarnos. Por eso se requiere de situaciones especiales para que los organos de los sentidos, principalmente los ojos y oidos, suspendan o aminoren su movimiento, consiste en que el cuerpo este relajado y en que la persona ala que se va ayudar concentre su atencion en si misma.
Todas las disciplinas de la mente, que los antiguos del ANAHUAK practicaban eran estupendas, esto permitia que mientras tu mente este sana, tu cuerpo y espiritu tambien lo esten, esto quiere decir que Itztlacoliuhqui–Ixmiquilli, nos ayudaba a fortalecer nuestra mente, de no perder la memoria, este era la verdadera accion del “Juez puntitivo”, demandarnos cada vez mas el desarrollo de nuestra facultades mentales.
Tambien el Maestro Domingo Martinez Paredes; nos dice: Se observa como el pensador Maya habia llegado a dominar y manejar esas fuerzas de la energia Mental, y la prueba esta en la palabra MEN que es creer, crear y hacer. El poder de la mente lo conocieron y lo utilizaron, como no lo hizo ningun otro pueblo de la tierra!!!!OMETEOTL….Temok
4 enero 2017
MIND POWER.!! PODER DE LA MENTE.
“EL DESPERTAR DE LA SERPIENTE — THE AWEKENING OF THE SNAKE”.
ITZTLAKOLIUHQUI “El del los ojos vendados”. Escribo nuevamente este tema que ya fue puesto en Facebook anteriormente, pero hay personas que me lo han pedido.
Numen de la justicia puntitiva o castigadora, el es Tezkatlipoka. El tetlcuahuitl, “la macana o.palo piedra”, son los ejecutores del castigo. Con el palo se castigaba a los rateros, adulteros y corruptos.!!. Asi en todos los manuscritos netamente mexicanos muestran, junto a Itztlakoliuhqui,representa
Se comprende que el lucero del alba dirijia su flecha contra el Sol, es algo que se ve. Y tambien se ve que el Sol se defiende y que por su parte dispara flechas contra su agresor. Pero el que sus flechas derriben a la estrella y la transformen en “El Senor del Frio”,es decir en piedra, rs un detalle que nos explica de mas.
Finalmente, hay que mencionar que la mascara de Itztlacoliuhqui desempena un papel importante asi mismo bastante enigmatico en la ceremonia de Ochpaniztli, ” ceremonia de las escobas”, que era una accion de gracias por la cosecha, dedicada a Toci Teteo Innan “nuestra abuela tierra”. A Cinteotl “Senor del Maiz”, hijo de Teteo Innan y Tonatiuh se le pone el Mexxayacatl, es decir Metzxayacatl, la mascara hecha con las hojas del elote del maiz (muchos historiadores dicen que era de la piel del muslo del guerrero) y el kopilli de Itztlacoliuhqui,descrito en los textos de Sahagun con toda clarida en las siguientes palabras: “la punta del kopilli que era larga, estaba hecha una rosca hacia atras; tenia una forma como cresta de gallo”.
En conclusion el senor del maiz, hijo de la vieja madre Toci Teteo Innan, y la mascara del senor de la piedra y del frio, Itztlacoliuhqui,son concepciones totalmente incongruentes. En algun tiempo se explico aquella ceremonia era del hijo de la madre tierra Cinteotl ataviado con la mascara de Itztlacoliuhqui, significaba el Maiz ya muy endurecido, el maiz duro como piedra. Tambien pensaba que el Metxayacatl y el kopilli de Itztlacoliuhqui, simbolice todo lo inhetente castigos malos.
Pero si interptetamos la historia arriba mencionada en el sentido de que son identicosTlahuizcalpantecu
La anciana madre Tierra Teteo Innan o Tlazolteotl, es la fuerza matriz que favorece el crecimiento, pero su mas genuina naturaleza es la Luna. Asi su hijo por otra parte, el. ” del Maiz” Cinteotl y por otra, el numen de la estrella matutina, que sale cuando la Luna se junta con el Sol (en el novilunio, en la conjuncion). En este caso Cinteotl — Itztlacoliuhqui seria el hijo de la Luna y a la vez “el que dispara, la flecha”…..Temok
MIND POWER!!PODER DE LA MENTE.
EMPEZAREMOS UN NUEVO TEMA, ESTE TEMA ESTA TITULADO
“EL DESPERTAR DE LA SERPIENTE”,
ES UN ESTUDIO QUE HE BENIDO ESTUDIANDO DESDE HACE MUCHOS ANOS, Y ESTA RELACIONADO CON TODOS LOS CONOCIMIENTOS QUE FUERON GUARDADOS, OSEA DORMIDOS Y QUE AHORA ESTAN SURGIENDO, DESPERTANDO!!!.
HABLARE DE LA IMPORTANCIA DE LA MEDICINA NATIVA Y COMO FUE DESTRUIDA POR LOS EUROPEOS y DE VARIOS TEMAS!!! OMETEOTL.
PARTE 1.- TZAPOTLATENAN “Senora portadora, enviadora de las plantas medicinales a la tierra”.
Se dice que ella trajo el uso y conocimientos del TEMAZKALLI “Casa de vapor”, se dice que ella es una de las “hijas de Tonantzin la Tierra, y de Tonatiuh el Sol”, ellos la hicieron y la crearon en la fas de la tierra.tambien se mencionan en las cronicas que ella invento todo tipo de medicinas, aceites y remedios, ella invento un aceite llamado Oxitl y de otras medicinas curativas; Tzapotlatenan, tambien se dice que era una representacion de la vieja madre de la tierra Toci TEteo innan, y que tenia el poder de encontrar las plantas deseadas, todas las Naciones del Anahuak, tenian esta estrecha relacion con “Las senoras de las plantas”.
Se hacian grandes ceremonias en su honor, con danzas y cantos ycon cantos especiales.
Ixtliton (El de la cara negra), era un enviado de Tzapotlatenan, en la practica de la medicina, porque se le llevaban a todos los ninos enfermos a su teokalli, para que los curase; llevabanlos sus mismos padres y los hacian danzar delante de los simbolos de la medicina, si estaban en estado de hacerlo, y los TICITL (doctores), les sugerian las palabras conque habian de pedir la salud, y despues les hacian beber cierta agua que purificaban los Teopixkeh (Sacerdotes), representantes de este culto.
CONTINUARA!!!!!!…Temok.
MIND POWER!!!PODER DE LA MENTE.
CONTINUAMOS CON NUESTRO TEMA “EL DESPERTAR DE LA SERPIENTE” LA MRDICINA DE TZAPOTLATENAN PARTE 2.-
ENtre los conocimientos de los pueblos de Anahuak, la medicina natural, ocupaba un lugar muy importante, de la cual hablaron muy poco los cronistas del siglo XVI, siendo una parte muy interezante de la historia “historia dormida”.
Esta nacion era muy horgulloza de sus TICITL (Doctores), estos tenian mucho conocimiento de la medicina y sabian como usar todas las herramientas necesarias para salvarle la vida a alguien. Los Medicos de Anahuak se preocupaban mas por sanar el Tonalli, spiritu del enfermo, antes de curar el cuerpo, estos sabios medicos sabian usar las plantas y hacvian con ellas maravillozos trabajos, sin especificar los progresos que hicieron en esta ciencia tan util al mundo entero. Pero no hay duda de que la misma nesecidad que obligo a los Mexikas,Mayas, Zapotecos, Otomies etc; hacer una coleccion de experimentos y observaciones sobre la naturaleza de las enfermedades y las virtudes, condujo a todas las naciones, al conocimiento de la medicina natural alternativa.
Sabemos que se sirvieron de sus pinturas, como de sus esculturas, para comunicar sus luces de conocimiento. Los que hacian profesion de TICITL (medico), le daban a conocer a sus hijos los peligros a que estaban expuestos, asi como tambien les mencionaban todas las hiervas medicinales que usaban, les ensenaban todo tipo de enfermedades, y el modo de preparar los medicamentos para estos servicios y las circunstancias en que estaban incluidos.
LA HISTORIA DE MEXICO, es tan amplia y muchos doctores de la ciencia como el Dr. Francisco Hernandez. Este doctor y gran escritor llevo siempre por guias a los medicos Mexicanos en la investigacion de la Naturaleza de aquella gran Nacion.Ellos le dieron a conocer mas de 1500 plantas con sus propios nombres en su lengua, asi como sus usos y efectos, tambien mas de 200 especies de aves con efecto medicinal!!!!!CONTINUARA..Temok.
MIND POWER!!!PODER DE LA MENTE.
CONTINUAMOS CON NUESTRO TEMA
“EL DESPERTAR DE LA SERPIENTE'”
LA MEDICINA DE TZAPOTLATENAN PARTE 3.-
Los sabios maestros del NAHUATLAHTOLLI decian: Cihuacoatl, era para los Mexikas, la primera mujer que habia parido”, de los pobladores de Tenochtitlan, Xochiquetzal, simbolizaba la fuerza procreadora, era la senora de la fertilidad y, por eso era la representante de las mujeres embarazadas.Este simbolo femenino, estaba bajo otros nombres: Matlacueye y Macuilxochitl.
Centeotl, senora de la tierra y de la medicina, era venerada por los medicos, por los cirujanos, por los sangradores, y tambien—como lo menciona Sahagun–por parteras y por las que daban yerbas para abortar.Centeotl era la Senora (Diosa) de los Temazcalli bajo el nombre de Temazcaltoci.
El arte de la medicina, o TICIOTL, entraba en la categoria de las ciencias que se ensenaban en los grandes centros, hay se les daba instrucciones a os jovenes todo lo relacionado con la medicina y se les mostraba a los enfermos; indicabanles la causa del padecimiento; haciales ver los sintomas principales y exponianles la conducta terapeutica mas conveniente a seguir en cada caso particular.Al respecto conviene senalar que no pocos cronistas quedaron muy sorprendidos por el notable grado de adelanto en las ciencias medicas que habian alcanzado los pueblos del Anahuak.
Es por lo anterior, que no podemos menos que transcribir con leve desconfianza lo dicho por Cervantes de Salazar en su Cronica de la Nueva ESpana. “De los medicos y cirujanos”, empieza diciendo este autor—“que entre los indios habia; lo mas hechiceros y supersticiosos; y todos no tenian cuenta con la conplexion de los cuerpos ni calidad de los manjares, tanto que si a los que hoy se les pregunta la virtud de las yerbas y polvos con que curan, y en que tiempo se han de aplicar, no lo saben, y solo responden que sus padres curaban asi, y en responder esto piensan que no han hecho poco. De manera que el que cura con ellos corre gran riesgo, y si sana es por mucha ventura. Tienen por costumbre estos medicos: en las caidas desnudar al paciente y frontarle las carnes y estirarle los miembros y vuelto de bruces pisarle las espaldas; y esto vi y oi decir que se mantenia mejor”.
Despues de escribir a los medicos mexikas como muy grandes hechiceros, terminaba diciendo Cervantes de Salazar: “La lastima es que no falten espanoles y espanolas que lo crean y se ayuden de ellos en sus nesecidades y maldades”.
CONTINUARA!!!!!…Temok
27 diciembre 2014
MIND POWER!!!!PODER DE LA MENTE.
CONTINUAMOS CON NUESTRO TEMA “EL DESPERTAR DE LA SERPIENTE”.LA MEDICINA DE TZAPOTLATENAN PARTE 4.-
QUIERO INFORMARLES QUE PARA LA REALIZACION DE ESTOS TRABAJOS FUERON 30 ANOS DE DICACION Y ESTUDIO DE MI VIDA, ASI COMO LA AYUDA Y ORIENTACION DE PERSONAS QUE ME HAYUDARON PARA ESTE TRABAJO, TAMBIEN AL FINAL DE LA SERIE DESCRIBIRE TODA LA AMPLIA BIBLIOGRAFIA QUE ME AYUDO!!!!OMETEOTL.
En la gran Nacion MExika, el oficio de curanderos—en la mejor aceptacion de esta palabra–tenia varias categorias: el TLAMA-TECPATITICITL, era el internatista de hoy; aquel que curaba con medicina ingeridas o aplicadas sobre la piel. El TEXOXOTLA–TICITL era el cirujano. El TEZOCTEZOANI era el nombre que servia para de signar a los sangradores. (Vemos con esto que en Tenochtitlan, al igual que en diversos paises Europeos, existian vigentes las mismas diferencias sociales primeras entre aquellos que practicaban la medicina> El de mas categoria era el medico propiamente dicho; luego seguiale el cirujano, y por ultimo venia el sangrador, oficio este desempenado en Europa por los barberos y Flebotomianos). Finalmente, y por lo que al Mexiko Antiguo respecta, y no necesariamente en orden de menor importancia, venia el PAPIANI–PANAMACANI. que era el herbolario, quien despues de haber recorrido los lugares mas intrincados de la selva, los valles mas agrestes, los parajes mas abruptos, tornaba a las ciudades con su cargamento de plantas medicinales, que luego emplearia en la curacion de muchas enfermedades.
Fray Bernardino de Sahagun: los medicos Mexikas “tenian grandes conocimientos de los vegetales, sabian sangrar, sobaban, reducian las luxaciones y fracturas, sanaban y curaban las llagas, la gota y en las oftalmias cortaban las carnosidades”.
Es indudable que los antiguos medicos tenian grandes conocimientos de indole anatomica. Para confirmar esta opinion no tenemos mas que admirar algunas esculturas en las que hay representaciones de craneos humanos u otras piezas anatomicas.
Dedicados a sus practicas de descuartizamiento vinieron a saber, mas saber, mas cada dia, de las diversas articulaciones del cuerpo humano. ACOLLI era la articulacion del hombro; MOLIZTLI la del codo; MAQUECHTLI la de la muneca y TLANQUAITL la de la rodilla. Supieron, tambien, los principales detalles de la viscera cardiacal del corazon.
En el Codice Ramirez, manuscrito del siglo XVI intitulado Relacion del Origen de los Indios que habitan esta Nueva Espana, segun sus historias, leemos lo siguiente:”El supremo sacerdote traia en la mano un gran cuchillo de pedernal muy agudo y ancho.con estos cuchillos extraian los corazones de los guerreros muertos.!!!!!.
CONTINUARA!!!!…Temok
29 diciembre 2014
MIND POWER!!!!PODER DE LA MENTE.
CONTINUAMOS CON NUESTRO TEMA “EL DESPERTAR DE LA SERPIENTE” LA MEDICINA DE TZAPOTLATENAN PARTE 5.-
El doctor Fernando Ocaranza, en su Extraordinario libro Historia de la Medicina en Mexico, senala que para los medicos de Mexiko cada parte del cuerpo humano tenia su nombre especial.
La cabeza era Totzontecan; el torax era Elpantli, y asi sucesivamente, cada segmento, cada parte organico recibia un nombre determinado. La lengua era Nenepilli, la piel era Cuatl, no se escaparon a la observacion constante de los organos internos, y asi tenemos que los pulmones eran los Tochichi; el estomago, Totlatlalizan y el bazo Elcomalli. Todos tenian nombres en nahuatl de las cuales los sabios medicos Mexikas se servian para expresar cualquier emergencia anatomica corporal y de alguna enfermedad, seria en verdad, bastante alto, con lo lla espuesto.
Con las limitaciones de la epoca que les toco vivir y florecer, los medicos mexikas tenian ideas muy elementales de diversas funciones organicas. Supieron de la circulacion de la sangre; llegaron a percatarse del choque de la punta del corazon, y le llamaron Tetecuicaliztli. El pulso radial era Tlahuatl. Llegaron a la idea precisa de las causas de un alto numero de enfermedades. Supieron de los contagios o Temauhcocoliztli, y de las epidemias, Temoxtli. Alas enfermedades las llamaron Cocolli, y utilizaron la palabra Zahuatl para designar una erupcion en la piel.
El Hueyzahuatl era el nombre que se le asignaba a la viruela, y Tepitonzahuatl el nombre de la sarampion (pequena lepra).
Sin duda alguna, una de las epidemias mas desastrosas para los pueblos de ANAHUAK fue la de la viruela, traida a Mexiko los Espanoles venidos en el grupo de Panfilo de Narvaez, cuando este trato de parar la campana de Hernan Cortes.
Fray Juan de Torquemada menciona: “Estando los indios en estas ocupaciones (peleando contra los invasores), en el principios del ano de 1520, en ese momento se expande la la Viruela, Sarampion y otras, fue tan fuerte que asolo todo el ANAHUAK, muriendo miles de Nativos. Esta epidemia comenzo en el pueblo de CHALCO, y duro mas de 70 dias. De esta epidemia murieron varios senores principales como: Cuitlahuatzin, que poco tiempo antes habian elegido el cual no goberno solamente 40 dias, y murieron mas gente principal, y soldados Espanoles.
A este respecto Motolinia asegura que esta epidemia, a la que tambien se le dio el nombre de TEOZAHUATL (grano divino), le quito la vida a la mitad de la poblacion de ANAHUAK. Fray Geronimo de Mendieta dice que la peste no dejo rincon sano en toda esta Nueva Espana, las costumbres de banarse juntos y asi fue otra forma de contagios,y la falta de agua potable hizo mas dificil la vida en Mexiko, muriendo miles de gentes inocentes ninos, mujeres, ancianos y hombres!!!!.
CONTINUARA….Temok.
30 diciembre 2014
MIND POWER!!!PODER DE LA MENTE.
CONTINUAMOS CON NUESTRO TEMA EL
“DESPERTAR DE LA SERPIENTE”
LA MEDICINA DE TZAPOTLATENAN PARTE 5.-
EN ESTE TEMA QUIERO HABLAR DE UN HISTORIADOR QUE APORTO MUCHA INFORMACION PARA NUESTRA CULTURA!!! HABLO DE FRANCISCO JAVIER CLAVIJERO.
El nos dice: Entre las artes de los mexicanos tiene un distinguido lugar la medicina, de la cual hablaron muy poco los historiadores de Mexico, siendo una parte muy interesante de su historia.
Tenian mucho conocimiento de las hierbas y que hacian con ellas excelentes curas, sin especificar los progresos que hicieron en esta ciencia.
Sabemos que se sirvieron de sus pinturas, como los griegos de sus escritos, para comunicar sus luces a la posteridad. Los que hacian profesion de medicos daban a conocer a sus hijos los accidentes a que esta expuesta la mortalidad, y las hierbas que la providencia divina creo para su remedio, cuya virtud habia experimentado sus mayores. Ensenabales a discernir los diferentes estados de las enfermedades, el modo de preparar los medicamentos y las circunstancias en que debian aplicarse. De todo esto tenemos suficientes documentos en la Historia Natural de Mexico escrita por el Dr. Francisco Hernandez. Este doctor y laborioso escritor llevo siempre por guias a los medicos Mexicanos de aquel vasto imperio. Ellos le dieron a conocer como 1,200 plantas con sus propios nombres mexicanos y sus diferentes usos en la medicina; 200 y tantas especies de aves, y un numero grande de cuadrupedos, reptiles, peces y minerales. De esta obra se puede formar un cuerpo de medicina practica para aquel reino, como, en efecto, lo formo el Dr. Farfan en su libro de curaciones.
Y si en tiempos posteriores no se hubiera abandonado el estudio de la historia Natural, ni hubiera habido tan grande preocupacion en favor de todo lo que va a la America desde esta otra parte del mar,hubieran ahorrado los habitantes las drogas de Europa y de Asia, y hubiera percibido mayor utilidad de las producciones de su propio pais.
A los indios Mexicanos debio Europa el tabaco, el balsamo americano,el copal, el liquidambar, la zarzaparrilla, la tacamaca, el xalapa, el piloncillo, la hierba de Juan infate y otros muchos simples de experimentada eficacia y de mucho uso en la medicina; pero son muchisimos mas aquellos de que Europa esta privada por la incuria de los comerciantes. Entre los purgantes de que se servian los medicos mexicanos, ademas del Jalapa, el pinoncillo y la habilla, les era familiar el Mechoacan, tan conocido en Europa, el itzticpatli que tanto recomienda el Dr. Hernandez, y el amamaxtla o como le llama los Espanoles, el ruibarbo de frailes. En esta planta discernian las diferentes y opuestas cualidades de las partes liquidas y de las solidas; extraian el jugo para purgante y la parte solida que restaba la usaban como astringente.!!!!
CONTINUARA….Temok.
30 diciembre 2014
31 diciembre 2014
MIND POWER!!!!PODER DE LA MENTE.
CONTINUAMOS CON NUESTRO TEMA
“EL DESPERTAR DE LA SERPIENTE>>THE AWAKENING OF THE SNAKE”.
LA MEDICINA DE TZAPOTLATENAN PARTE 7.-
Muy amplio era el conocimiento Terapeutico que tenian los sabios medicos de ANAHUAK,y que estaba ligado, principalmente, al uso de sustancias vegetales, que eran aplicadas bajo diferentes formas.Tambien hacian uso de sustancias minerales como lo son: el agua de cal: TENEXTLE; el azufre TLAQUIQUIZTLALLI.
Francisco Javier Clavijero, uno de los Historiadores mas renombrados de Mexico, escribio al respecto: “Servianse los medicos mexicanos de infusiones, de cocciones, emplastos, unguentos y aceites, y de toda estas cosas se vendian en el mercado como refiere Cortes y Bernal Diaz, testigos oculares”.
Hernan Cortes describe asi el TIANGUIS DE TLATELOLCO:
“Tiene esta ciudad otra plaza tan grande como dos veces la ciudad de Salamanca, toda cercada de portales alrededor, donde hay cotidianamente arriba de sesenta mil animas comprando y vendiendo; donde hay todos los generos de mercaderias que en todas las tierras se hallan, asi de mantenimientos como de vituallas, joyas de oro y plata, de plomo, de laton, de cobre, de estano, de piedras, de huesos, de conchas de caracoles y de plumas. Vendese cal, piedra labrada y por labrar. Venden conejos, liebres, venados y perros pequenos, que crian para comer, castrados. Hay calle de herbolarios, donde hay todas las raices y hierbas medicinales que en la tierra se hallan. Hay casas como de boticarios, donde se venden las medicinas hechas, asi potables como unguentos y emplastos. Hay casas como de barberos donde lavan y rapan las cabezas”.
Por otro lado, Bernal Diaz del Castillo escribio sobre Tlatelolco: “Porque es para no acabar tan presto de contar por menudo todas las cosas, sino que papel que en esta tierra llaman AMATL, y unos canutos de olores, liquidambar, llenos de tabaco. y otros unguentos amarillos y cosas de este arte, vendian por si y vendian mucha grana debajo de los portales que estaban en aquella plaza. Habian muchos herbolarios y mercaderias”.
Cocimientos, maceraciones, polvos secos y aceites etc., eran la forma mas comun de administrar los medicamentos vegetales que tanto admiraron los Europeos, y que los antiguos mexicanos empleaban como purgantes, emeticos, antiemeticos,diureticos, sudorificos, ocitocicos, abortivos, parasiticidas, antidiarreticos, etc.,
La cirugia entre los pueblos de ANAHUAK, alcanzo gran desarrollo, debido quiza a las continuas acciones belicas en las que frecuentemente estaban enfrascados con sus vecinos territoriales. Los doctores de Anahuak desarrollaron en lo que podemos llamar medicina traumatologica.!!!!!!.
CONTINUARA….Temok.
31 diciembre 2014
MIND POWER!!!!PODER DE LA MENTE.
CONTINUAMOS CON NUESTRO TEMA
“EL DESPERTAR DE LA SERPIENTE>>THE AWAKENING OF THE SNAKE”.
LA MEDICINA DE TZAPOTLATENAN PARTE 8.
EN ESTE TEMA HABLAREMOS DE LA HISTORIA DEL TEMAZKALLI!!! Y COMO LO DESCRIBIAN LOS HISTORIADORES.
QUIERO ACLARAR ALGO MUY IMPORTANTE, EN MEXICO HOY EN DIA EXISTEN MUCHOS KALPULLIS QUE TRABAJAN LOS “SWEET LODGES”, “BANOS DE VAPOR”, EN LA FORMA DE LOS HERMANOS DEL NORTE, LOS LAKOTAS LE LLAMAN “INIPI” EN SU LENGUA NATIVA, NOSOTROS LOS MEXIKAS LE LLAMAMOS TEMAZKAL. NUESTROS TEMAZKALLIS ESTAN CONSTRUIDOS DE ADOBE, Y LOS INIPIS DE RAMAS DEL ARBOL DEL HUILO,SON DOS FORMAS DISTINTAS. NUESTROS PUEBLOS DEL ANAHUAK, NO HACIAN “LAS LLAMADAS CUATRO PUERTAS”, ESO ES DE LOS GRUPOS DEL NORTE, NOSOTROS SOMOS UNA CULTURA DIFERENTE!!!NO TENEMOS PORQUE COPIAR A OTRAS CULTURAS!!!!ES TIEMPO DE REINVINDICAR LO NUESTRO!!!…OMETEOTL>
Veamos lo que es el temazkalli: Francisco Javier Clavijero, nos dice.
Poco menos frecuente era entre los mexicanos y demas naciones de Anahuak el bano del Temazcalli, el cual siendo digno por todas sus circunstancias de particular mencion en la historia de Mexico, no la hamerecido a ninguno de los historiadores, entretenidos por lo comun en descripciones de menor importancia; de suerte que si no se hubiera conservado hasta hoy entre los nativos aquel bano, se hubiera perdido enteramente su memoria. El Temazcalli o hipocausto mexicano se fabrica por lo comun de ADOBES. Su hechura es semejantisima a la de los hornos de pan, con la diferencia de no estar construido sobre terraplen, sino al haz de la tierra;su mayor diametro es de unas tres varas castellanas, su mayor altura de poco mas de dos varas. Su entrada,que es tambien semejante a la boca de un horno, tiene la amplitud suficiente para que un hombre grande pueda entrar comodamente en rodillas.En la puerta opuesta a la entrada tiene una hornilla con su boca hacia afuera por donde se le mete el fuego, y un agujero arriba por donde respira el humo. La parte por donde la hornilla se une a la boveda del hipocausto, que es un espacio como de una vara en cuadro, esta cerrada a piedra seca con Tetzontli o con otra piedra porosa.El pavimento del bano es un poco convexo y como un palmo mas bajo que el suelo exterior, la cual depresion comienza antes de la boca o entrada del bano. Junto a la clave de la bovedad tiene un respiradero como el de la hornilla. Esta es la estructura comun del Temazcalli, que representamos; pero en algunas partes se reduce a un pequeno edificio o choza cuadrilonga y sin bovedad ni hornilla, pero mas abrigada.
CONTINUAREMOS CON EL MISMO TEMA!!!!!….Temok.
2 enero 2015
MIND POWER!!!!PODER DE LA MENTE.
CONTINUAMOS CON NUESTRO TEMA
“EL DESPERTAR DE LA SERPIENTE>>
THE AWAKENING OF THE SNAKE”
LA MEDICINA DE TZAPOTLATENAN, PARTE 9.-
CONTINUAMOS CON EL TEMA EL TEMAZKALLI.
Cuando llega la ocasion de banarse se mete en el bano una estera, una vasija de agua y un buen manojo de hierbas o de hojas de maiz; se enciende fuego en la hornilla y se mantiene ardiendo hasta dejar perfectamente inflamadas las piedras porosas que dividen el bano de la hornilla. El que ha de banarse entra por lo comun desnudo y las mas veces o por enfermedad o por mayor comodidad lo acompana alguno de sus allegados. En entrando cierra bien la puerta dejando un rato abierto el respiradero de la boveda para evacuar el humo de la lena, que de la hornilla se insinua en el bano por las junturas de las piedras. Despues de cerrado este conducto apaga con agua las piedras inflamadas de las cuales se levanta inmediatamente un denso vapor que ocupa la region superior del bano. Entre tanto que el enfermo se mantiene tendido en la estera, su domestico (si ya no lo hace el mismo por su mano) comienza a llamar el vapor hacia abajo con el manojo de hierbas un poco humedecidas, y a azotar suavemente al enfermo y en especial en la parte doliente. El enfermo prorrumpe inmediatamente en un dulce y copioso sudor, el cual se promueve o modera a proporcion de la nesecidad.Conseguida la evacuacion deseada se da libertad al vapor, se abre la puerta del bano y se viste al enfermo o es transportado en su misma estera y bien cubierto a su camara; pues regularmente se continua el bano con la habitacion, y tiene su rntrada a alguna de las piezas interiores de la casa para mayor resguardo de los que se banan.
Ha sido en todo tiempo muy usado este bano para varias especies de enfermedades, especialmente para fiebres ocasionales de constipacion de los poros. Lo usan comunmente las mujeres despues del parto y aun los que son mordidos o picados de animales ponzonosos con buen efecto, y no hay duda de que es un remedio excelente para los que necesitan evacuar humores grasas y tenaces. Cuando se pretende del enfermo un sudor mas copioso del que produce regularmente el bano, lo elevan del pavimento y lo acercan mas al vapor, porque es mayor el sudor a proporcion de la mayor elevacion. Es hasta hoy tan comun el Temazcalli, que no hay poblacion por pequena que sea, que no tenga muchos!!!!
FRANCISCO JAVIER CLAVIJERO:”HISTORIA ANTIGUA DE MEXICO”
NUESTROS TEMAZKALLIS TIENEN UNA FUNCION MEDICINAL, NO TIENEN NADA QUE VER CON COSAS RELIGIOSAS, TAMPOCO CON LA “NEW AGE”, QUE LO HA DISTORCIONADO, ES TEMAZKALLI< NO!! INIPI….Temok.
2 enero 2015
MIND POWER!!!PODER DE LA MENTE.
CONTINUAMOS CON NUESTRO TEMA
“EL DESPERTAR DE LA SERPIENTE>>THE AWAKENING OF THE SNAKE” LA MEDICINA DE TZAPOTLATENAN, PARTE 10.
HABLAREMOS DE LA CIRUGIA!!!!!.
NUESTROS PUEBLOS CULTOS DE ANAHUAK, TUBIERON GRANDES ADELANTOS EN LA MEDICINA NATURAL, ESTO LES PERMITIO CONOCER DIFERENTES TECNICAS DE CIRUJIAS Y LAS APLICARON A LOS PACIENTES> ” Y LOS CRONISTAS EUROPEOS NOS LLAMARON SALVAJES, SACRIFICADORES, CANIBALES, IGNORANTES”, QUISIERA SABER QUIEN FUE MAS SALVAJE?? SI LOS INVASORES EUROPEOS O NUESTROS PUEBLOS DE ANAHUAK.!!!!!. Temok.
Por lo que mira la cirujia de los pueblos cultos de Anahuak, los mismos Conquistadores deponen de su pronitud y felicidad, en curar las heridas. Ademas del balsamo y de la maripenda, usaban de la leche del Itzontecpatli (especie de titimalo), del tabaco y de otras varias hierbas. Para curar ulceras se valian del Nanahuapatli, del Zacatlepatli y del Itzcuinpatli;para abscesos y tumores del Tlalamatl o de la leche del Chipatli, y para la fractura de los huesos del Nacazol o Toloatzin; seca la semilla de esta planta, hecha polvo y mezclada con cierta resina, la aplicaban a la parte doliente, ponian sobre el aposito plumas de aves y sobre ellas unas tablillas para sujetar los huesos.
Los medicos de Anahuak eran ordinariamente los que preparaban y aplicaban a los enfermos los medicamentos, pero acompanaban la cura para hacerla mas misteriosa y estimable, con varias ceremonias, con la invocacion de sus dioses y con precauciones contra las enfermedades; Veneraban los medicos por proteccion de su arte ala “Senora de la Medicina” (Diosa) TZAPOTLATENAN, la cual creian era inventora de varios secretos medicinales, y entre otros del aceite que sacaban por destilacion del ocote.!!!!
CONTINUARA….Temok
5 enero 2015
MIND POWER!!!PODER DE LA MENTE.
CONTINUAMOS CON NUESTRO TEMA “EL DESPERTAR DE LA SERPIENTE>>THE AWAKENING OF THE SNAKE” LA MEDICINA DE TZAPOTLATENAN, PARTE 11.-
Despues del aceite del balsamo tiene aprecio el liquidambar; es otro aceite, tambien oloroso y medicinal, mas espeso en si y que viene a cuajar y hacer pasta; de complexion calidad, de buen perfurme y que le aplican a las heridas y otras nesecidades, en que me remito a los medicos de Anahuak.
Biene tambien el liquidambar de la “Nueva Espana”, y es, sin duda, aventajada aquella provincia en estas gomas y licores, o jugos de arboles, y asi tienen copia para diversas materias para perfumes y para medicinas, como es el anime, que viene en grande cantidad; el copal y el suchicopal, que es otro genero, como de estoraque e incienso, que tambien tiene excelentes operaciones y muy fresco olor para sahumerios. Tambien de Tacamahana y la carana, que son muy medicinales. El aceite que llaman de abeto, y medicos y pintores aprovechan de el; los unos para sus emplastos y los otros para barniz de sus imagenes. Para medicina tambien se trae la canafistula, la cual se da copiosamente en Europa, y en arboles grandes y hecha por fruta aquellas canas con sus pulpas.
La zarzaparrilla no es menos conocida para muchos problemas de salud, los espanoles la trajeron en sus enbarcaciones de el Peru hay de esta zarzaparrilla mucha; y muy excelente en la tierra de Guayaquil. Alli se van muchos a curar, y es opinion que las mismas aguas simples que beben les causan salud, por pasar copia de estas raices, con lo cual se junta para sudar en aquella tierra no son menester muchas frazadas y ropa.
El palo de Guayacan, que por otro nombre dicen el Palo Santo o Palo de las Indias, se da en abundancia en las mismas islas, y es tan pesado como hierro, y luego se hunde en el agua; de este trajo la flota dicha veintew y cien mil, si hubiera salida de tanto palo .Del palo de Brasil, que es tan colorado y encendido, y tan conocido y usado para huntes y otros provechos.!!!!
CONTINUARA….Temok.
5 enero 2015
MIND POWER!!!!PODER DE LA MENTE.
CONTINUAMOS CON NUESTRO TEMA “EL DESPERTAR DE LA SERPIENTE>>THE AWAKENING OF THE SNAKE” LA MEDICINA DE TZAPOTLATENAN, PARTE 12
Otros innumerables palos aromaticos y gomas y aceites y drogas hay en Indias que ni es posible referirlas todas, ni importa el presente; solo dire que en tiempos de los senores Incas del Cuzco y los Senores de Mexico, hubo curas muchos grandes hombres de curar con simples y hacian curas aventajadas, por tener conocimientos de diversas virtudes y propiedades de hierbas y raices y palos y plantas, que alla se dan, de que ninguna noticia tuvieron los antiguos de Europa.
Ypara purgar hay mil cosas de estas simples, como la raiz de Mechoacan, pinones de la Puna y conserva de Guanuco y aceite de Higuerrilla y otras cien cosas que, bien aplicadas y a tiempo, no las tienen por de menoseficiacia que las drogas que vienen de Oriente. El tabaco, del cual han hecho notables experiencias contra el veneno. Es el tabaco un arbolillo, planta asaz comun pero de raras virtudes; tambien en la que llaman contrayerba, y en otras diversas plantas.
De esta materia de plantas de Indias y licores y otras cosas medicinales, hizo una insigne obra el doctor Francisco Hernandez, por especial comision de su majestad haciendo pintar al natural todas las plantas de Indias, que, segun dicen, pasan de mil docientas, y afirman haber costado esta obra mas de sesenta mil ducados oro. De la cual hizo uno como extracto el doctor Nardo Antonio, medico Italiano, con gran curiosidad. A los dichos libros y obras remito al que mas por menudo y perfeccion quisiera saber de plantas de Indias, mayormente para efectos de medicina.!!!!
CONTINUARA….Temok.
6 enero 2015
MIND POWER!!!!PODER DE LA MENTE.
CONTINUAMOS CON NUESTRO TEMA “EL DESPERTAR DE LA SERPIENTE>>THE AWAKENING OF THE SNAKE”, LA MEDICINA DE TZAPOTLATENAN PARTE 13.
Los Teopixkeh–Sacerdotes de Anahuak, tenian muchas formulas de UNGUENTOS medicinales, que usaban en sus practicas esotericas y en ceremonias, se ponian estos unguentos de oies a cabeza, y en el cabello todo; y de esta uncion que ellos se ponian mojada, venian a criarse en el cabello unas trenzas, encrisnejadas; y con el largo tiempo crecianles tanto el cabello, que les venia a dar en las espaldas, y era tanto el peso que en la cabeza traian, que pasaban grandisimo trabajo, porque no lo cortaban o peinaban hasta que morian, o hasta que ya muy viejos los retiraban, o los ponian en diferentes trabajos u otros oficios.Traian estos las cabelleras trenzadas en una trenza de algodon de seis dedos de ancho. El humo con el que tiznaban era ordinario, de tea, porque desde sus antiguedades fue siempre ofrenda particular de sus Simbolos (dioses), y por esto muy tenido y reverenciado. Estaban con esta tinta siempre untados de los pies a cabeza, que parecian negros muy atezados y esta era su ordinaria uncion, excepto cuando iban a sacrificar y a encender incienso en las espesuras y cumbres de los montes y a las cuevas oscuras y temerorosas, donde tenian sus imagenes o idolos, usaban de otra uncion diferente, haciendo ciertas ceremonias para perder el temor y cobrar grande animo. Esta uncion era hecha de diversas sabandijas ponzonosas como de aranas, alacranes, viboras, etc., Las cuales recogian los muchachos de los colegios, y eran tan diestros, que tenian muchas juntas en cantidad, para cuando los sacerdotes las pedian. Su particular cuidado era andar a caza de estas sabandijas, y, si yendo a otra cosa acaso topaban alguna, alli ponian el cuidado en cazarla, como si en ello les fuese la vida. Por cuya causa de ordinario no tenian temor estos indios de estas sabandijas ponzonosas, tratandolas como si no lo fueran, por haberse criado todos en este ejercicio.
Para hacer el unguento de estas, tomabanlas todas juntas y quemandolas en el brasero del teokalli, que estaba delante del altar, hasta que quedaban hechas cenizas.!!!!!.
CONTINUARA….Temok.
6 enero 2015
MIND POWER!!!!PODER DE LA MENTE.
CONTINUAMOS CON NUESTRO TEMA “EL DESPERTAR DE LA SERPIENTE>>>THE AWAKENING OF THE SNAKE”.LA MEDICINA DE TZAPOTLATENAN, PARTE 14.
Tambien la echaban en los morteros con mucho tabaco (que es una yerba de que esta gente usa para amortiguar la carne y no sentir el trabajo); con esto revolvian aquellas cenizas, que les hacian perder la fuerza; echaban juntamente con esta yerba y ceniza algunos alacranes y aranas vivas y cientopies, y alli revolvian y amasaban, y despues de todo esto le echaban una semilla molida que llaman OLOLUCHQUI, que los Nativos de Anahuak la toman como bebida para ver visiones y como medicina. Molian asimismo con estas cenizas gusanos negros y peludos, que solo el pelo tiene ponzona. Todo esto junto amasaban con tizne y, echandolo en unas olletas, ponianlo delante de sus simbolos (dioses), diciendo que aquella era su comida y asi llamaban “comida Divina”.
Con esta uncion se volvian “otros seres diferentes” y veian y hablaban con los grandes espiritus.
Iban de noche a las montanas y cuevas oscuras y temerosas, retando a las fieras, tenian en su mente, que los lobos , serpientes, jaguares, huian de ellospor el poder que tenian, se transformaban en dioferentes NAHUALES, con diferentes poderes, por eso le llamaban a este unguento ‘MEDICINA DIVINA”!!!!, mucha gente les pedian que les untaran esa medicina.
Decian que sentian con ella notable alivio, y debia esto de ser porque el tabaco y el Ololuchqui tienen gran virtud de amortiguar las carnes;esto solo por si, cuanto mas con tanto genero de ponzonas, y como les amortiguaba el dolor, pareciales efecto de sanidad y virtud magica, acudiendo a estos Hombres Medicina, como hombres Sabios, los cuales traian siempre la tarea de cuidar de protejer a su pueblo y sobre todo de curarlos!!!!!!Ometeotl,
Temok.!!!
7 enero 2015
MIND POWER!!!!PODER DE LA MENTE.
CONTINUAMOS CON NUESTRO TEMA
“EL DESPERTAR DE LA SERPIENTE>>>
THE AWAKENING OF THE SNAKE”,
LA MEDICINA DE TZAPOTLATENAN, PARTE 15.
“EL PALO SANTO–EL GUAYACAN”
En estas tierras de Anahuak, como en las tierras de Espana y fuera de ellas es muy popular el palo santo, que los nativos llaman Guayacan, y por esto se dice de el algunas cosas; este es un arbol poco menos que el nogal, y hay muchos de estos arboles, y muchos bosques llenos de ellos, asi en las islas Espanolas como en otras tierras. Este arbol tiene toda la corteza manchada de verde, y mas verde y pardillo como suele estar un cabello muy overo o muy manchado; la hoja de este arbol es como de madrono, pero es algo menor y mas verde, y echa unas cosas amarillas pequenas por fruto, que parecen dos altramuces, junto a el uno al otro por los cantos.
Es de una madera muy fuerte y pesada, y tiene el corazon casi negro y sobre pardo; y porque la principal virtud de este madero es de sanar el mal de BUBAS, y es una cosa tan notoria, salvo que del palo la gente toma unas ramas delgadas, y algunos las hierven en una cantidad de agua, y segun la cantidad o parte que echan de este a hervir, y despues ha desmenguado el agua en el cocimiento las dos partes o mas la retiran del fuego y la dejan reposar, y los enfermos la beben y los dolores se apaciguan, en ciertos dias por la manana en ayunas la toman otra vez, y guardan mucha dieta,pero tambien se recomienda tomar agua simple y el agua del Guayacan; y sin ninguna duda la gente sana.
Los que siguen este remedio-medicinal tienden a mejorar su salud, pero tambien se recomienda a los enfermos el de cubrirse y no salir a los aires frios, se recomendaba a los enfermos permanecer en sus casas.
Se dice que las enfermedades que existian en nuestras tierras nativas, eran comun entre los nativos y ellos sabian como controlarlas y tambien notaban cuando eran peligrosas, y de inmediato actuaban en cuidarse y usaban el Guayacan, para prevenir los contagios de enfermedades. Los nativos lo saben ellos eran grandes herbolarios.
La primera vez que aparecio esta enfermedad en Espana, fue cuando Cristobal Colon “descubrio America” y regreso a estas tierras, y los soldados que con el regresaron trajeron esa plaga, y asi paso a otras personas , en el ano de 1495, que el capitan Don Gonzalo Fernandez de Cordoba paso a Italia, con gente en favor del Rey don Fernando el joven de Napoles, contra el Rey Charles de Francia, el de la cabeza gruesa, por mandato de los Reyes catolicos don Fernando y Dona Isabel, de inmortal memoria, paso esta enfermedad con algunos de aquellos Espanoles, y fue la primera vez que en Italia se vivio esta enfermedad.
CONTINUARA!!!!!!….Temok
8 enero 2015
MIND POWER!!!!PODER DE LA MENTE.
“EL DESPERTAR DE LA SERPIENTE>>>THE AWAKENING OF THE SNAKE”
LA MEDICINA DE TZAPOTLATENAN.
LA PLANTA QUE LOS INDIOS DE NICARAGUA LLAMAN “YAAT”, Y EN VENEZUELA “HADO” Y EN LAS TIERRAS DEL PERU “COCA”.
(parte 16-17)
Se dice que estos indios de Nicaragua y de otras partes donde usan esta hierva yaat, que cuando salen a pelear o cuando van caminando, traen en el cuello unos calabacitos pequenos en donde traen esta hierva seca, curada y quebrada, hecha casi en polvo, y se ponen un poco de ella en la boca, un bocado de ella, no la mascan ni tragan; si quieren comer o beber, la sacan de sus bocas y la ponen a parte, sobre alguna cosa que este limpia, y se parecen mucho alas espinacas cocidas.Cuando han terminado de comer y vuelven a caminar la toman nuevamente y se la ponen en la boca la misma hierva; porque a demas de ser gente humilde y respetan a la planta, es que estiman su poder y medicina, tambien la venden y cambian por otras cosas.
El efecto de esta planta, los nativos dicen que les quita la sed y el cansancio; y juntamente con ella usan cierta cal hecha de veneras y caracoles de la costa del mar,que tambien traen esta en sus calabacitas; y con un palito lo revuelven y meten en la boca, de cuando en cuando, para el efecto ya dicho. Aunque totalmente no les quite la sed ni el cansansio, dicen ellos que si les quita parte de eso, y que tambien les ayuda para el dolor de la cabeza y de los problemas musculares: y estan tan acostumbrados en este uso diario que por la mayor parte todos los hombres en el campo y en los trabajos duros y los caminantes, siempre andan cargando esta hierva. En Venezuela es otra parte donde crece esta planta y la cultivan y cuidan con mucho cuidado en sus tierras y sus huertos, y escogen las hojas en manojos las secan y guardan.
Esta planta echa unos tallos muy grandes, asi como los bledos; pero por eso tenian cuidado al escoger las hojas de coca, quitandolas con cuidado de los tallos, alos tallos los ponian por otro lado; dicen que si la comian o tragaran que la planta los podia matar: antes ella sirve para tenerla humeda y fresca y asi la ponian en sus bocas; pero cuando la terminan de tener en su boca, se lavan bien la boca y la echan ala tierra!!!!!CONTINUARA….Temok.
9 enero 2015
MIND POWER!!!!PODER DE LA MENTE.
“EL DESPERTAR DE LA SERPIENTE>>>
THE AWAKENING OF THE SNAKE”, LA MEDICINA DE TZAPOTLATENAN,
PARTTE 18.
“EL PARTO DE LAS MUJERES Y DEL BANO DE L:OS NINOS”.
HOY LES COMPARTO ESTE TEMA MUY INTEREZANTE Y MUY POPULAR ENTRE NUESTROS PUEBLOS DE ANAHUAK,QUE APERDURADO POR MILES DE ANOS EN EL PROCESO CULTURAL DE MEXICO.
TUVE LA SUERTE DE ESTAR Y PRESENCIAR AHI EL NACIMIENTO DE UN NUEVO SER HUMANO!!!PODER PRESENCIAR SU NACIMIENTO DE CERCA Y PODER AYUDAR ALA MUJER MEDICINA MAL LLAMADA “PARTERA” Y FUE PARA MI UN GRAN HONOR!!!!OMETEOTL.
Cuando la mujer casada en su enbarazo llegaba al septimo mes de embarazo, sus consanguineos despues de que habian comido y bebido discutian acerca de eligir a la “partera”, con cuyo arte y consejo diera a luz mas segura y facilmente. Iban por consiguiente a la que conocian como mas experta en las ciudades y mas sabia en ejercer su arte, para que cuidara de la vida y salud de la mujer enbarazada y le ayudara para que el parto pudiera ser facil, y se lo pedian con fervor y respeto. La “Partera” respondia ella con razones que haria en el asunto cuanto pudiera con todo amor y cuidado, que comprenderia todo lo que los familiares pidieran y fuera conveniente para ellos y para la salud de la enbarazada. Y asi la “partera” podia visitar con frecuencia y preparar los banos para la mujer, los banos del Temazkalli, ya que este bano ayudaria a la mujer hasta el ultimo dia del parto, asi tambien para tenerla fuerte y no recibir ninguna enfermedad, la mujer medicina tambien daba instrucciones a los familiares de las cosas que debian de hacer para el cuidado de la enbarazada.
Asi llevando los principios de sus creencias invocando a sus simbolos protectores (Diosas)porque sabian que era muy benefico para su seguridad y un facil parto, todo esto ayudaba fisica y mentalmente a la mujer. Si esta mujer era primeriza le ensenaban a no ser debil por el parto, como sucede con muchas mujeres, porque muchas morian en ese proceso, eran consideradas mujeres divinas o Cihuateteo y se les veneraba con el culto propio como diosas y se les enterraba con solemnes funerales. Pero si era un parto feliz, la “partera”, le hablaba al; nino como si tuviera uso de razon y comprendiera lo que se le decia, procurando primero alcanzar la proteccion de TONAKATEKUHTLI Y TONAKACIHUATL “SENOR Y SENORA DE NUESTRO CUERPO”.CONTINUARA EL MISMO TEMA!!!!!Temok.
9 enero 2015
MIND POWER!!!!PODER DE LA MENTE.
“EL DESPERTAR DE LA SERPIENTE>>>THE AWAKENING OF THE SNAKE”, LA MEDICINA DE TZAPOTLATENAN,PARTE 19.
CONTINUAMOS CON EL TEMA ” EL PARTO DE LAS MUJERES Y EL BANO DE LOS NINOS”.
Cuando cortaban el ombligo, casi derramando lagrimas le predecian y le narraban de antemano lo que le hiva a suceder para esto llamaban al TONAPOUHQUE, el que maneja los calendarios, y este le decia todas las labores que le esperaban. La “partera” lavaba al nino con algunas oraciones, cantos ymusica, saludando a los cuatro puntos del universo y despues lo cubrian con copal.
Por otra parte los familiares daban las gracias ala MUJER MEDICINA, y hacian una gran fiesta, y todos pasaban a saludar al nuevo ser. Pasados cuatro dias del nacimiento y llegado el tiempo en que tenia que ser banado por segunda vez, y en que debia darsele su nombre, preparaban comidas y babidas de diferentes generos segun sus costumbres y lo que fuese idoneo para celebrar la fiesta del bano del nino!!!. Ademas un pequeno escudo, un arco y cuatro flechas de tamano que conviniera a esa edad y un pequeno manto de aquellos que hacen veces de capa entre los Mexikas, Pero si nacia una nina, hallaba dispuestos un Huipilli y cueitl, vestidos peculiares a su sexo y ademas una bolsa con todo lo que se nesecita para el oficio de tejer.Hecho lo cual y llegados los familiares de los padres para que se celebrara el bano del nino, llamaban nuevamente ala “partera”. Esta hacia todo a la salida del sol, colocaba un como tina llena de agua en la esplanada de la casa y sosteniendo con ambas manos al nino desnudo, y lo ponia sobre la tina, le decia: “Hijo mio, los dioses Ometecuhtli y Omecihuatl, que ejercen su poder en los cielos noveno y decimo, te han producido a esta luz y te han enviado a este mundo de fuerza y gloria. Abraza por consiguiente los regalos que te mandan para que conserves tu vida, asi la diosa Chalchiutlicue sanara tu cuerpo”. Al mismo tiempo, tomando agua con la mano derecha rociaba la cabeza del infante, agregando: “Mira aqui el elemento que todos nesecitamos para conservar la vida el agua”!!!!!!!CONTINUARA….Temok.
12 enero 2015
MIND POWER!!!PODER DE LA MENTE.
“EL DESPERTAR DE LA SERPIENTE>>>THE AWAKENING OF THE SNAKE”,
LA MEDICINA DE TZAPOTLATENAN, PARTE 20.
CONTINUAMOS CON NUESTRO TEMA ” EL PARTO DE LAS MUJERES Y EL BANO DE LOS NINOS”.
Las mujeres medicina “parteras” tenian mucho cuidado en ofrecer el agua al nino, que por primera vez la probava. La ‘Partera” invocaba a la senora de las aguas Chalchitlicuetl, para que esta asu vez protejiera al infante.
Decia: “Recibe el agua celeste que lava las fuerzas del corazon”, y echandola por segunda vez a la cabeza le decia: “Hijo, recibe el agua divina fuera de cuya bebida a nadie se ha concedido vivir, para que lave y extermine tus malos presigios, congenitos en ti desde el mismo principio del mundo:es en verdad peculiar a ella oponerse a la adversa fortuna”; al mismo tiempo lavaba completamente el cuerpo del infante diciendo: “En que parte escondes tus males o en que miembro de tu cuerpo lo ocultas? A partate de este bello nino; hoy en verdad renace por las aguas y todos los elementos de la vida, con los cuales ha sido purificado bajo la proteccion de Chalchiuhtlicue, “Senora excelsa de las aguas”, y al mismo tiempo levantaba al nino hacia el cielo presentandolo y decia:”Gran Teotl y Omecihuatl, creadores del cielo y de todo lo que existe en la tierra, les ofresco este nino que tiene compromiso en esta vida y llena de labores, para que lo reciban y para que lo llenen de conocimiento y fuerzas”. Y levantando por segunda vez decia: ” A ti tambien gran senora Citlaltonac, te invoco para que impartas tus fuerzas a este nino”. Levantandolo por tercera vez decia: “Senores celestes, les invoco e imploro a este nuevo ser, les ruego que protejan este nino creando para el una hermoza fuente que emana fuerza y conocimiento para el, elevandolo por por cuarta vez decia al sol y a la tierra”Padre Tonatiuh y Tonantzin, aqu i te ofresco a este nino. Recibilo y protejelo.!!!!!CONTINUARA….Temok.
13 enero 2015
MIND POWER!!!!PODER DE LA MENTE.
“EL DESPERTAR DE LA SERPIENTE>>>THE AWAKENING OF THE SNAKE”,
LA MEDICINA DE TZAPOTLATENAN.
CONTINUAMOS CON NUESTRO TEMA
“EL PARTO DE LAS MUJERES Y EL BANO DE LOS NINOS”. PARTE 21.
Ya terminado de presentar al nino a las cuatro direcciones, la mujer medicina “partera” daba instrucciones a los padres sobre el cuidado y educacion que tenian que otorgarle, y cumpliendo con las obligaciones escritas, el Tonalpouhque, tambien daba sus comentarios y formulaba todo el horoscopo correspondientes al nino, los p[adres tenian cuidado al seguir paso por paso de todo el ceremonial.
Asi podemos establecer el alto grado de respeto y amor que los padres le daban a sus hijos.Es toda una mentira que los padres CASTIGABAN A SUS HIJOS CON CRUELES SISTEMAS< GOLPEANDOLOS, LASTIMANDO SUS CUERPOS CON PUAS DE MAGUEY Y OTRAS COSAS, DEJANDOLOS SIN COMER, Y MUCHAS OTRAS COSAS!!!. ESTO SE MENCIONA EN EL CODICE MENDOZA, CODICE QUE FUE MANDADO HACER POR DON ANTONIO DE MENDOZA, “VIRREY DE MEXICO”, EN ESE CODICE MENCIONA LOS CASTIGOS, PERO ESE CODICE FUE MANDADO HACER PARA DEGRADAR NUESTRA CULTURA….ESO ES MENTIRA!!!!.
Asi la “partera” ofrecia al nino a la Tierra, diciendo que le diera valor y fuerzas para su vida de guerrero, despues de que haya dado muestras preclaras de valor, concedele morir como digno guerrero entre las armas”. Y luego tomaba con la mano derecha el escudo, el arco y las flechas, y elevando todo igualmente a las cuatro direcciones, hablaba de esta manera a Tonatiuh, a sol que es otro simbolo importante ” Oh gran padre Tonatiuh, recibe estas armas dedicadas a ti con las cuales este nuevo guerrero te honrara, y permite que este nino lleno de amor, de luz y de espiritu noble, con ellas pueda ganar al fin su felicidad cosmica-terrestre, y en caso de que muera llevatelo a tu casa, oh gran padre Tonatiuh, el fue cargado en el vientre de su madre, que le dio amor y lo protegio, ella su frio el dolor del parto, ella lo invoco a “Nuestra senora” Toci Teteo Inan, ella lo educo dentro de su vientre le dio vida y lo formo para ser un digno guerrero de luz.
Cuatro veces se repetia su nombre, repitiendolo y diciendo tambien cuatro veces: que portara las armas”. Despues de esto se depositaba la comida y los regalos en el lugar donde habian banado al nino, asi esta ceremonia terminaba, la Mujer Medicina cumplia una vez mas el trabajo de ejerrcer su profesion y cumplir los caminos de la medicina. La Senora TZAPOTLATENAN “Diosa de la medicina”, protegia y daba mas fuerzas a estas sabias mujeres, que con orgullo se les dice “PARTERAS!!!!!!OMETEOTL, ASTA AQUI TERMINAMOS ESTE CAPITULO!!!!TEMOK.
14 enero 2015
MIND POWER!!!!PODER DE LA MENTE.
“EL DESPERTAR DE LA SERPIENTE>>>THE AWAKENING OF THE SNAKE”, LA MEDICINA DE TZAPOTLATENAN, PARTE 22.
“LOS TICITL–DOCTORES”.
Entre los pueblos Civilizados de Anahuac, existieron personas de un alto entendimiento y conocimiento de las leyes naturales, estos fueron los Ticitl, doctores del mundo, hombres y mujeres. Estos estudiaban la naturaleza de las enfermedades y sus diferencias y contagios, conocian a profundidad la razon de las enfermedades, y de las causas de los accidentes, recetaban medicamentos naturales. Seguian metodos para convatir las enfermedades que tenian que curar. Muchos de estos Titicitl, doctores nacian con el don de curar y de conocimientos empiricos y conocian a 100% las plantas que usaban para las enfermedades, asi como tambien usaban minerales y comidas, estos conocimientos pasavan de tradicion oral, de padres a hijos, de mano a mano, asi tenian sus derechos hereditarios de sus abuelos.
Tenian recetas medicas naturales, no nesecitaban cortar a nadie, al menos fuera una emergencia, heran buenos conocedores de la Anatomia, conocian el cuerpo humano a perfeccion.
Curaban las heridas con medicamentos simples cubriendolas con harinas de plantas; con esto ayudaban a mejorar las heridas para que no se infectaran y tambien usaban medicamentos compuestos y mezclados de diversas grasas naturales y de animales. Entre ellos habia cirujanos, botanicos, dentistas, parteras etc.,todos ellos desarrollaban por completo la ciencia medica. Y es de admirarse la forma tan inteligente y del arte de usar la medicina herbolaria En ANAHUAK!!!.
CONTINUARA….Temok.
14 enero 1015
MIND POWER!!!PODER DE LA MENTE.
“THE AWAKENING OF THE SNAKE”
PART 23
TONALLI- TEYOLIA-AND ILHIYOTL.
The Aztecs-Mexikas bealived that the human body had several animistic forces (souls), each with specific functions for the body’s growth, development, physiology, and even its fate after death. The three principal animistic forces were: Tonalli, located in the head; Teyolia, in the heart; and Ihiyotl, in the liver. The health of an individual depended on the relative amounts of each soul at a given time and on the maintenance of a balance among them.
The word tonalli comes from the root tona, meaning heat, which is also found in Tonatiuh, the Sun God.Tonalli has various meanings: irradiation, solar heat, astrological sign of the day, fate of a person, soul and spirit, thing that is destined for or the property of a given person. All these connotations appeared in the inimate connection between tonalli and complex Mesoamerican calendar. The calendar was based on the interaction between a 365-days solar calendar(divided into eighteen months of twenty days and one “month” of five days) and a sacred calendar, TONALPOHUALLI (“count of the tona”), which lasted 260 days and was elaborated by combining twenty day names and the numbers one through thirteen. The sacred calendar and the patron de3ities of the day determined the fate of persons as well the omens for performing specific activities. Specialists, the Tonalpouhque (“enumerators of the tonalli”), were consulted to learn the outcome of the complex interplay of the various astrological influences on a particular day. They predicted the fate of a newborn child and selected propitious dates for agricultural or commercial activities.
The date of birth determined a person’s occupation. For example, people born on a day 4-dog would do well at raising dogs, while women born on a day 1-flower would become weavers and seamstresses. It could also determine a person’s life span and general health. People born on 1-twisted grass would have many childrens but all would die young. Those born on a day 6 dog would be sick and weak and would soon fall dead–“If he lived he would live only in suffering…would go about constantly and continually coughing, pallid, green -faced, white with cold, etc.”
TO BE CONTINUED!!!!Temok.
En Espan~ol:
MIND POWER!!!! PODER DE LA MENTE. “EL DESPERTAR DE LA SERPIENTE” PARTE 23 TONALLI- TEYOLIA-AND ILHIYOTL. Los Aztecas-Mexikas creian que el cuerpo human tenia varias fuerzas animistas (almas), cada uno con funciones especificas para el crecimiento del cuerpo, el desarrollo, la fisiologia, y hasta su destino despues de la muerte. Los tres principales fuerzas animistas fueron: Tonalli, situado en la cabeza; Teyolia, en el corazon; y ihiyotl, en el higado. La salud de un individuo depende de las cantidades relativas de cada alma en un momento dado y en el mantenimiento de un equilibrio entre ellos. La palabra Tonalli viene de la palabra tona, significa, el calor, lo que tambien se encuentra en Tonatiuh, la energia del sol. Tonalli tiene varios significados: la irradiacion, el calor solar, signo astrologico de la jornada, el destino de una persona, el alma y el espiritu, cosa que esta destinado a favor o en la propiedad de una persona determinada. Todas estas connotaciones apareciron en la intima conexion entre el tonalli y el complejo calendario Mesoamericano. El calendario Mesoamricano…fue basado en la interaccion entre el calendario solar en 365-dias (dividido entre dieciocho meses de veinte dias y un “mes” de cinco dias) y un calendario sagrado, TONALPOHUALLI (“recuento de la tona”), que duro 260 dias y fue elaborado mediante la combinacion de veinte nombres de los dias y los numeros del uno al trece. El calendario sagrado y los patrones deidades de ese dia determinaron la suerte de las personas, asi los augurios para la relaizacion de actividades especificas. Especialistas, la tonalpouhque (“enumeradores del tonalli”), se consulto a conocer el resultado de la compleja interaccion de las diversas influencias astrologicas en un dia particular. Predijieron el destino de un nin~o recien nacido y seleccionadas fechas propicias para actividades agricolas o comerciales. La fecha de nacimiento determina la ocupacion de una persona. Por ejemplo, las personas nacidas en un dia 4-perro harian bien en perros que crian, mientras que las mujeres nacidas en un dia 1-flor se convertirian tejedoras y costuereras. Tambien podria determinar duracion de la vida de una persona y la salud general. Las personas nacidas en dia 1-pasto entrenzado {malinali} tendrian muchos nin~os, pero todos iban a morir joven. Los nacidos en 6-pero seria enfermo y debil y no tardaria en caer muerto – “Si el vivio el viviria solo en el sufrimiento….iria aproximadamente constante y continuamente tos, palido y verde de la cara, blanco con frio, etc.” CONTINUARA!!!!
15 enero 2015
MIND POWER!!!!PODER DE LA MENTE.
“EL DESPERTAR DE LA SERPIENTE>>>THE AWAKENING OF THE SNAKE”,LA MEDICINA DE TZAPOTLATENAN,PARTE 24.
CONTINUAMOS CON NUESTRO TEMA “TITICITL–DOCTORES”
Ellos practicaban los banos terapeuticos llamados TEMAZKALLI, en esos banos ayudaban a toda la gente a sanarse de sus enfermedades, estos Titicitl, tenian mucho cuidado al tocar a los enfermos, asi para no ser contagiados ellos mismos, en estos Temazkallis se vivia una armonia invitaban al paciente a conectarse con las plantas medicinales, estas plantas que le ayudarian a sanar. Los doctores de Anahuak, recolectaban estas plantas sabian su uso y efecto, al traer estas hierbas al temazkalli ahi eran usadas, despues de haber usado estas hierbas eran quemadas al fuego, asi evitando que el mal regresara. Adentro del temazkalli, les untaban los cuerpos con aceites asu vez estos limpiaban los cuerpos con hiervas.
Los Titicitl usan remedios naturales, fabrican sus medicinas y sus unguentos y todo tipo de materiales para la medicina, examinan inmediatamente a los enfermos, les hacen preguntas sobre su salud y asi antes de darles medicina, los somenten a pruebas.
Asi estos doctores ivan de pueblo en pueblo dando curacion a la gente que lo nesecita, aprendiendo diferentes y nuevas tecnicas de usar la medicina Natural, siempre decian la verdad al paciente, lo diagnosticaban fisica, mental y espiritual, asi llegaban a la conclusion de su mal. Heran expertos en la Ciencia Medica que pasaba de tradicion oral!! ala llegada de la medicina Europea, todo cambio y crecio el numero de enfermos en este continente, las epidemias de expandieron alo largo y ancho de estas tierras, pero el conocimiento y sabiduria de Los Titicitl, aun en dia se sigue practicando!!!OMETEOTL.
….Temok
15 enero 2015
MIND POWER!!!!PODER DE LA MENTE.
“THE AWAKENING OF THE SNAKE”
THE TZAPOTLATENAN MEDICINE, PART 24
“TONALLI, TEYOLIA, AND IHIYOTL”.
In contrast, those born on 1-lizard would be very strong and healthy. They, like lizards, would even be able to survive falls with out harm.
Fates were not immutable. Tonalpouhque priest could ordain a shift in a child’s baptismal day to make it appear as if the child had been born on a day with a better prognosis. Many forecasts in the tonalamatl (“book of the days or fates”) were presented in a conditional fashion. Apparently, the tonalli was not a fixed quality but rather a temperament or a propensity to behaven in certain ways, which could interact with the other animistic forces, the social environment, or life experience to produce a final result. Thus, different fates were possible depending on both an individual’s tonalli and particular circumstances. Failure to be properly humble, to perform one’s duty, or to honor the gods could nullify a good omen. Conversely, diligent prayer and penance could ameliorate a poor one. For example, a man born on a day 1-flower was destinade to be a skilled artisan and wealthy. However,if he became too proud and was not respectful to his elders, the gods would punish him with great illnesses and cause him to die in poverty. Women born on a day 7-flower would normally attain fame and fortune as embroideres, but if they neglected to do the fasting required to honor their patroness, Xochiquetzal, they would become harlots. Men born on 1-ocelotl were destined to be captured in war and sold into slavery or become adulterers.However,if they diligently performed penances to the gods and were conscientious in carrying out their duties, their fate could possibly be altered so they could achieve a proper life.
From the moment of conception, tonalli linked a person to the gods and to the universe. It was infused into the fetus, before implantation in the womb, by Ometecuhtli, the creator god of Duality. Tonalli was a force that gave the individual bravery, vigor, and warmth and made growth possible. Fetal tonalli alone was only not vigorous enough to enable the newborn child to prosper, so rituals were performed to strengthen the child’s tonalli!!!!TO BE CONTINUE….Temok.
16 enero 2014
MIND POWER!!!!PODER DE LA MENTE.
“EL DESPERTAR DE LA SERPIENTE >>>THE AWAKENING OF THE SNAKE”,LA MEDICINA DE TZAPOTLATENAN, PARTE 25.
“EL MATLAZAHUATL”
La historia siempre ha registrado todos los hechos que acontecieron en nuestras tierras de Anahuak. Como las enfermedades y las epidemias que trajeron los Europeos, epidemias como la Viruela, la cruel enfermedad que los indigenas llaman MATLAZAHUATL,
Las Viruelas introducidas desde el ano de 1520,fue la que redujo la poblacion de Mexico, fue el arma mas peligrosa traida por los Espanoles a estas tierras de Anahuak.Hubo varios casos de la viruela que destrozaron parte de la poblacion indigena, en el ano de 1763, y mas aun en 1779, fueron epocas terribles: en ese ultimo ano perdieron la vida en Mexico mas de 10,000 personas; todas las noches andaban por ;las calles carretas para recoger los cadaveres, como se hizo en Filadelfia en la epoca de la fiebre amarilla; una gran parte de la juventud Mexicana murio en aquel ano fatal.
Menos mortal fue la epidemia de 1797, en lo cual influyo mucho el celo en que se propago la inoculacion en las inmediaciones de Mexico y en el obispado de Michoacan. En la capital de este obispado, Valladolid, de 6.800 individuos inoculados no murieron sino 170, que corresponden a 2 1/2 por 100; y debe observarse que muchos de los que perecieron fueron inoculados, cuando ya probablemente estaban atacados del mal, por efecto del contagio natural. De los no inoculados dejaron de existir 14 por 100, de todas las edades. Muchos particulares, entre los cuales se distinguio el clero, desplegaron en esta ocasion un patriotismo muy digno de elogio, conteniendo el progreso de la epidemia por medio de la inoculacion. Me refiero a dos hombres igualmente ilustrados, el senor Reano, Intendente de Guanajuato, y don Manuel Abad, canonigo penitenciario de la Catedral de Valladolid, cuyas miras generosas y desinteresadas han tenido siempre por objeto el bien publico. Se inocularon entonces en el reino mas de 50 a 60,000 individuos.
EL MATLAZAHUATL, epidemia traida por los Europeos se deja ver atraves de los siglos;causo el aniquilamiento mas grande de la historia de Anahuak en 1545, en 1576 y en 1736.!!!!!!CONTINUARA….Temok.
16 enero 2015
MIND POWER!!!PODER DE LA MENTE.
“THE AWAKENING OF THE SNAKE”, TZAPOTLATENAN MEDICINE. PARTE 26.
“TONALLI, TEYOLIA, AND IHIYOTL”
The Sun, Tonatiuh, was the best source of tonalli. Meanwhile, an alternate form of heat was needed, because it was thought to be dangerous to expose a newborn to the sun before determining what the omens were for its birthdayday. A fire was lit in the birth room and was kept burning constantly for four days until the baby was ritually bathed and named by the tonalpouhque. The number four was closely related to fire and to the sun. Ometecuhtli was asked to give the child additional tonalli.
The link that tonalli made between an individual and the heavens was apparently regarded as not only symbolic but physical in nature, perhaps similar to a cord, but invisible. Evidence for this is the belief that someone jumping over a child who was lying down would harm the child’s tonalli and stunt its growth.To undo the harm, it was necessary to jump over the child in the reverse direction. Similarly, to step over someone’s head was considered a great insult, because protecting one’s head was equivalent to protecting one’s reputation and fate.
The amount of tonalli varied with age, circumstance, and social position. Beliefs concerning tonalli reinforced and upheld the predominant ethic: the primary good was service to the state. Because tonalli increased with age, very old and respected people (mostly males) had very strong tonalli. They were said to be TLEYOTL, literally “full of fire” but denoting fame and honor. Tonalli could also be increased by performing importand duties for the state, a physiological reward reinforcing the ethic of duty. (pilli- singular; pipiltin-plural) also had more tonalli than commoners, presumably becouse they need more vigor to be able to perform the arduous duties of governing. Good performance of these duties in turn increased their tonalli. This served to doubly validate the right of nobles to rule: they merited authority by both meeting a higher moral standard and having physically superior tonalli. !!!TO BE CONTINUED…..Temok.
En Espan~ol:
“THE AWAKENING OF THE SNAKE” THE TZAPOTLATENAN MEDICINE;WE BE CONTINUED TONALLI, TEYOLLIA AND IHIYOTL!! PART 34.
Teyolia was infused into the fetus and reinforced at ritual rebirth (the bathing and naming ceremony) when chalchiuhtlicue was asked to give additional teyollia to the child.This soul, unlike tonalli, was inseparable from the human body and was identified as the soul “that goes beyond after death. “Damage to the heart and the teyollia could occur in various ways. A group of diseases that caused people to go crazy or to have fits were thought to be caused by an excess of phlegm in the chest and or an instrusion by the teyolia of tlaloc’s helpers.
The heart could also be harmed by immoral conduct. Tlazolteotl, the goddess of sexual lust, temted humans to carnal excesses that damaged and distorted the heart. A huehuetlatolli to young men exalts the theme of sexual moderation and cautions against the physical harm that results from excess:
Don not throw yourself upon women
like the dog which throws itself upon food.
Be not like the dog
When he is given food or drink,
giving yourself to women before the time comes.
Even though you may long for women,
hold back, hold back with your heart.
until you are a grown man, strong and robust.
Look at the maguey plant.
If it is opened before it has grown
and its liquid taken out,
it has no substance.
It does not produce liquid; it is useless.
Before it is opened
to withdraw its water,
it should be allowed to grow and attain full size.
then its sweet water is removed
all in good time.
This is how you must act:
before you know woman
you must grow and be a complete man.
And then you will be ready for marriage;
you will beget children of good stature,
health, agile, and comely.
TO BE CONTINUED!!!!!Temok
10 febrero 2015
MIND POWER !!!!PODER DE LA MENTE.
“EL DESPERTAR DE LA SERPIENTE>>THE AWAKENING OF THE SNAKE, LA MEDICINA DE TZAPOTLATENAN, PARTE 35.
El tlalocan, lugar sagrado de Tlalok, “simbolo de la lluvia”, tambien tenia arboles floridos, como Tamoanchan, por lo que se puede identificar el arbol cosmico de Tamoanchan con el del Tlalocan, mencionado en las fuentes y representado en el famoso mural Teotihuacano de Tepantitla. Segun la interpretacion de Peter Furst, la deidad que se encuentra bajo el arbol, y de la que fluye agua, no es tlalok, sino Xochiquetzal ( mujer de las flores y el amor), y las flores del arbol de Tepantitla son maravillas, es decir, la enredadera del OLOLIUHQUI o del TLITLILTZIN. Pero no necesariamente las flores son maravillas, tambien pueden ser Datura o la TECOMAXOCHITL, que es una enredadera, y la deidad femenina puede ser una personificacion de la Datura ceratocaula, llamada NEXEHUAC o ATLYNAN, “Nuestra senora de las aguas”, o puede ser el propio Tlalok, senor del agua. Xavier Lozoya, por su parte, ha identificado al arbol del Tlalocan con la Ipomoea intrapilosa o cazahuate, arbol con propiedades psicoactivas. Este arbol, asi como otras plantas psicotropicas, florea en tiempos de secas, por lo que Lozoya piensa que para los indigenas esas plantas son sagradas, y de Tlalok, precisamente por su capacidad de sobrevivir sin agua.
De cualquier manera, lo importante (para nosotros) no es la exacta identificacion botanica de las plantas representadas en las obras plasticas, si no la asociasion del arbol sagrado con el agua y las flores que, por los datos de las fuentes escritas sobre las plantas sagradas, muy verosimilmente son alucinogenas, pues son las plantas de Tlalok, siempre relacionadas con el agua. Asi,compartimos la postura de los estudios hechos del arbol del Tlalocan.!!!! CONTINUARA…Temok
13 febrero 2015
MIND POWER!!PODER DE LA MENTE.
“THE AWAKENING OF THE SNAKE”. TZAPOTLATENAN MEDICINE PART 36.
TLALOK.
An ancient Aztec Mother Goddess and her priestly attendants with a highly stylizes vine of Ololiuqui, in one of the murals from Teotihuacan, Mexico, dated about a.c.500. Hallucinogenic nectar appears to flow from the blossoms of the plant, and “disembodied eyes” and birds are other stylistic features associated with hallucinogenic intoxication.
The Mexikas prepared a salve that they employed in making sacrifices: “They took poisonous insects…burned them and beat the ashes together with the foot of the ocotl, tobacco, Ololiuqui and some live insects. They presented this diabolical mixture to their “gods and rubbed their bodies with it. When thus anointed, they became fearless to every danger.” Another reference asserted that “they place the mixture before their gods, saying that it is the food of the gods…and with it they become witch-doctors and commune with the devil.”
In 1916, an American botanist suspected erroneously that Ololiuqui was a specie of Datura. His reasons were several: Daturas; was a well-know in toxicant; its flower resembled a Morning Glory; no Psychoactive principle was known from the Morning Glory family; the symptoms of Ololiuqui in toxication resembled those caused by Datura; and “a Knowledge of botany has been attributed to the Aztecs-Mexikas which they were far from possessing…The botanical Knowledge of the early Spanish writers…was perhaps not much more extensive.” this misidentification was widely accepted.
TO BE CONTINUED!!!! Temok
13 febrero 2015
MIND POWER!!!!PODER DE LA MENBTE.
“EL DESPERTAR DE LA SERPIENTE>>>THE AWAKENING OF THE SNAKE”, LA MEDICINA DE TZAPOTLATENAN, PARTE 37.”OLOLIUHQUI. TLITLILTZIN Y PEYOTL.
Uno de los mas importantes alucinogenos en el mundo Mexika fue la semilla de la Coaxihuitl o “hierba de la serpiente”, llamada tambien Coatlxoxouhqui, “Serpiente azul”. Esta semilla se denomina Ololiuhqui, nombre que Sahagun traduce como “que hace dar vueltas” y “que da vueltas”.
Dice Sahagun que la hierba es semejante a una hiedra y da flores blancas; su semilla {redonda, negra, finamente vellosa y como de 3mm. de diametro} emborracha y enloquece; la dan los hombres medicina a los que nesecitan sanarse, pues produce visiones y cosas espantables. Pero tanto la hierba como su semilla son tambien medicinales:molidas, curan la gota y las llagas podridas; la semilla mezclada con otras plantas, excita la sexualidad, cura las enfermedades venereas y la calentura, quita el frio, sana los aneurismas, resuelve ventosidades, fracturas y dislocaciones, flujos de sangre, hinchazones de los pies, etc. Ademas,
Dicen que cuando uno tiene enfermedades que los medicos no entienden, ni saben dar remedios para ella, se bebe esta semilla molida y mezclada con agua, emborrachase con ella el enfermo y luego da senal donde esta la enfermedad.
CONTINUARA!!!! Temok
14 febrero 2015
MIND POWER!!!PODER DE LA MENTE.
“THE AWEKENING OF THE SNAKE”, TZAPOTLATENAN MEDICINE, PARTE 37, BE CONTINUED WITH OLOLIUHQUI!!!!
Only in 1939 was identifiable material of Turbina corymbosa collected among the Chinantec and Zapotec Native Indians from Oaxaca, where it was cultivated for hallucinogenic use. The Chinantec name A-mu-kia means “medicine for divination.”Thirteen seeds are usually ground up and drunk with water or in an alcoholic beverage. Intoxication rapidly begins and leads to visual hallucination. There may be an intervening stage of giddiness, followed by lassitude, euphoria, and drowsiness and a somnambulistic narcosis. The Indian may be dimly aware of what is going on and is susceptible to suggestions. The visions are often grotesque, portraying people or events. The natives say that the intoxication last three hours and seldom has unpleasant aftereffects. Ololiuhqui is taken at night and, in contrast to peyote and the mushrooms,is adminitered to a single individual alone in a quiet, se cluded place.
The use of seeds of Turbina corymbosa has been recorded for the Chinantec, Mazatec, and other tribes from Oaxaca. They are Know in Oaxaca as Piule, aithough each tribe has its own name for the seeds.
TO BE CONTINUED!!!…Temok.
14 febrero 2015
MIND POWER!!!PODER DE LA MENTE.
“EL DESPERTAR DE LA SERPIENTE>>>THE AWAKENING OF THE SNAKE”, LA MEDICINA DE TZAPOTLATENAN, PARTE 39.
CONTINUAMOS CON EL TEMA OLOLIUHQUI!!.
Es decir que la semillamisma tiene la facultad de permitir al enfermo dar su propio diagnostico. Pero como es una deidad, tambien provoca enfermedades si se la ofende.
Algunos autores han identificado al Ololiuhqui con la Rivea Corymbosa o Turbina corymbosa, pero el Codice Florentino asienta que tambien se llama Ololiuhqui al xixicamatic, que es una pequena hierba con flores amarillas y raiz pequena y redonda como nabo; esta raiz cura inflamaciones del estomago y “nausea en el corazon”.Tal vez la denominaban ololiuhqui, por tener la semilla redonda. Lo mismo ocurre con el huehuei itzontecon, de flores morado oscuro y blanquecinas, otra planta medicinal, con la raiz redonda, negra por fuera y blanca por dentro, que se usa “para el que tiene desmayos del corazon y que le laten las sienes y venas”. Estas plantas se denominan tambien ololiuhqui tal vez por la forma redonda de sus semillas o raices. Es basico advertir que las clasificaciones indigenas de las plantas,como afirma Lozoya, no pueden equiparse a las de la ciencia occidental, pues responden a otra concepcion del mundo y de la vida, por lo que la exacta identificacion de los nombres indigenas con los cientificos es imposible. Los indigenas parecen referirse mas a grupos de plantas, con afinidades formales o en sus efectos, que a una especie rn particular. Asi, es preferible hablar de “los ololiuhqui”, “los teonanacatl”, etc.
CONTINUARA!!!!!!…..Temok
17 febrero 2015
MIND POWER!!!PODER DE LA MENTE.
“THE AWAKENING OF THE SNAKE”, TZAPOTLATENAN MEDICINE, PART 40.The name Ololiuqui seems to have been applied to several plants by the Aztecs, but only one was psychoactive. Of one, an early report states: “There is an herb called Ololiuqui or Xixicamatic which has leaves like miltomate and thin, yellow flowers. “The root is round and as large as a cabbage.” This plant could not be turbina corymbosa, but its identity remains a mystery.The third Ololiuqui, also called Hueyytzontecon, was used medicinally as a purgative, a characteristic suggesting the Morning Glory family, but the plant is not convolvulaceous.
Another Morning Glory, Ipomoea violacea, was valued as a sacred hallucinogen among the Aztecs, who called the seeds Tlitlitzin, from the Nahuatl term for “black” with a reverential suffix. The seeds of this Morning Glory are elongate, angular, and black, whereas those of Turbina corymbosa are round and brown. One ancient report mentions both, asserting that Peyote, Ololiuqui, and Tlitliltzin are all psychoactive. Ipomoea violacea is used especially in the Zapotec and Chatin area of Oaxaca, where it is known as Badoh Negro or, in Zapotec, Badungas. In some Zapotec villages both Turbina corymbosa and Ipomoea violacea are known; in others, only the latter is used. The black seeds are often called macho (“male”) and men take them; the brown seeds, called hembra (“Female), are ingested by women. The black seeds are more potent than the brown, according to the Indians, an assertion borne out by chemical studies. The dose is frequently seven or a multiple of seven or a multiple of seven; at other times, the familiar thirteen is the dose.
TO BE CONTINUED!!!!!…Temok
17 febrero 2015
MIND POWER!!!PODER DE LA MENTE.
“EL DESPERTAR DE LA SERPIENTE>>>THE AWAKENING OF THE SNAKE” LA MEDICINA DE TZAPOTLATENAN, PARTE 41, CONTINUAMOS CON LA OLOLIUQUI!!!!
Una enredadera muy semejante al coxihuitl, pero con flores de color morado, es la llamada por Fray Pedro Ponce Tlitliltzin (tlitliltzin, “negrito”), cuyas semillas son tambien psicoactivas y al parecer mas fuertes que las del coaxihuitl. Se ha identificado esta planta como Ipomea violacea, pero es otro de los “ololiuqui” indigenas. Sus semillas, como las del coaxihuitl, se cuentan entre los mas poderosos alucinogenos usados por los Mexikas y otros grupos de nativos en tiempos antiguos.
Y en cuanto al uso ritual prehispanico de esta planta, nos dicen las fuentes que los sacerdotes tomaban el ololiuqui para recibir las respuestas de sus dioses, o bien preparaban una pomada, con la siguiente receta: varias aranas, alacranes y ciempies se quemaban en un brasero y se hacian polvo; este polvo se amasaba con tabaco verde, gusanos peludos vivos y otras sabandijas; se agregaba finalmente polvo de ololiuhqui. Con esta pomada se untaban el cuerpo y asi quedaban privados del juicio y hablaban con los dioses; tambien les daba valor para ir solos y de noche a los montes, pues creian que los animales feroces huian por la virtud del unguento; lo usaban ademas para cobrar crueldad . Pero la pomada era al mismo tiempo medicina, la llamaban “medicina divina” y ungian con ella a las personas.
CONTINUARA!!!!!>>>Temok
19 febrero 2015
MIND POWER!!!PODER DE LA MENTE.
“THE AWAKENING OF THE SNAKE” THE TZAPOTLATENAN MEDICINE.PART 42. EL PEYOTE.
Probably the most famous sacred hallucinogen plant of the Anahuak, is the PEYOTE, which, among the Huichol indians for Mexico, is identified with the deer (their sacred animal) and maize (their sacred vegetal staff of life). The first Peyote collecting expedition was led by Tetewari, the original “Medicine man”, and subsequent annual trips to collect the plant are holy pilgrimages to Wirikuta, original sacred plase and home of the ancestors.In Anahuak.
Ayahuasca reveals the real world, while daily living is an illusion. Ayahuasca means “tendril of the soul” in Kechwa and comes from the frequent experience that the soul separates from the body during the ceremonie, communing with the ancestors and forces of the spirit world. The drinking of Caapi is a return “to the maternal womb, to the source and origin of all things”, and participants see “all the tribal divinities, the creation of the universe, the first human beings and animals and even the establishment of the social order” (Reichel–Dolmatoff).
It is not always the medicine man who administers these sacred plants. The general population–usually the adult male portion–often shares in the use of medicine plants. Under these circumstances, however, use is often strictly controlled by taboos or ceremonial circumscriptions. In almost all instances, in both the Old and the New World, the use of sacred plants.
19 febrero 2015
MIND POWER!!!PODER DE LA MENTE.
“EL DESPERTAR DE LA SERPIENTE>>>THE AWAKENING OF THE SNAKE”.LA MEDICINA DE TZAPOTLATENAN, PARTE 43.
“LOS GUARDIANES DEL PEYOTE”
El Peyotl o Peyote, identificado con la cactacea Lophophora williamsii, fue otra de las plantas sagradas de los hombres medicina de Anahuak, que se usaban en las ceremonias de adivinacion y de curacion.Es una planta pequena, sin espinas, verde grisaceo o azulosa y con aparencia de cabeza; la parte superior o corona mide alrededor de 8cm. (una manzanota) y esta dividida en varios tuberculos radiales; del centro de esta corona nace una flor blanquecina o rosada. La parte que contiene sustancias psicoactivas es la corona, que se ingeria previa desecacion. Del peyotl dice Sahagun:
“Hay otra hierba, como tunas de la tierra, que se llama peyotl; es blanca, hacese hacia la parte del norte del pais. Los que la comen y beben ven visiones espantosas”, o les da risas; dura esta borrachera dos o tres dias, y despues se quita. Es como un manjar de los Chichimecas, que los mantiene y da animo para pelear y no tener miedo, ni sed, ni hambre, y dicen que los guarda de todo peligro.
Anade que los Chichimecas tenian gran conocimiento de las hierbas y raices; que ellos descubrieron el peyote y que comian tambien los Nanacatl (hongos); se juntaban en un llano despues de haber ingerido el peyote, danzaban y cantaban noche y dia Nota: NO SE SENTABAN Y SE DORMIAN!!!, y despues lloraban mucho afirmando que asi se limpiaban.
Dice Hernandez que es “una raiz” de mediano tamano que no echa ramas ni hojas fuera de la tierra, si no solo una pelusa; hay macho y hembra y es curativa: sana dolores de las articulaciones y cura muchas enfermedades, “Bebiendo solo una poquita”; quienes la comen, presienten y predican todas las cosas, incluso donde se encuentra dicha raiz. Tambien los informantes de Sahagun dicen que para curar calenturas intermitentes “solo algo, solo una poquita se come, se bebe”. Segun esta referencia, los pueblos de anahuak usaron el peyote tanto para curaciones como para ritos alucinatorios, por lo que seguramente lo obtenian a traves del tributo o del comercio.!!!!CONTINUARA…Temok
From all viewpoints species of Brugmansia have had a difficult time of it in spite of their great beauty, They are plants of the gods, but not the agreeable gifts of the gods, like Peyote, the mushrooms, Ayahuasca. Their powerful and wholly effects. They are plants of the gods, true but the gods do not always strive to make life easy for man so they gave man the Brugmansias, to which he must on occasion repair the sickness.
Espan~ol:
PODER DE LA MENTE.
“EL DESPERTAR DE LA SERPIENTE”, TZAPOTLATENAN MEDICINA, PARTE. 57
La primera descripcion completa de los cactus que viven fue ofrecida por el Dr. Francisco Hernández, que como médico personal del rey Felipe II de España fue enviado a estudiar medicina azteca. En su estudio etnobotánico de Nueva España, el Dr. Hernández describió peyote, ya que la planta se llama en la lengua náhuatl de los aztecas: “La raíz es de tamaño casi medio, enviando no hay ramas u hojas sobre el suelo, pero con una cierta imprecisión de adherirse a ella a causa de que no podía acertadamente ser calculado por mí. Tanto los hombres como las mujeres se dice que afecta negativamente. Parece ser de un sabor dulzón y moderadamente caliente. Planta y aplicada a las articulaciones dolorosas, que se dice para dar alivio. Maravillosas propiedades se atribuyen a esta raíz, en su caso la fe se puede dar a lo que se dice comúnmente entre ellos en este punto. Hace que los devora a ser capaz de prever y predecir las cosas … “
En la última parte del siglo XVII, un misionero español en Nayarit registró el relato más antiguo de un ritual de peyote. En la tribu Cora, informó: “cerca del músico estaba sentado el líder del canto, cuya misión era para marcar el tiempo Cada uno tenía sus asistentes para ocupar su lugar cuando él debe fatigarse Cerca se colocó una bandeja llena de.. Peyote, que es una raíz fuerte que se muele y bebido por ellos para que no se pueden quedar debilitada por los efectos agotadores de tan largas una función, que comienzan formando tan grande un círculo de hombres y mujeres en lo podría ocupar el espacio que habían sido barridos para este fin. Uno tras otro, se fueron a bailar en un anillo o tiempo con sus pies marca, manteniendo en el medio del músico y maestro de coro quienes invitaron, y cantando en el mismo tono que él no musical .. los puso Ellos bailar toda la noche, desde las cinco de la tarde en la noche a las siete en punto de la mañana, sin detenerse ni salirse de el círculo Cuando se terminó el baile, todo se puso que podía sostener a sí mismos en sus pies, porque la mayoría, del peyote y el vino que bebían, eran incapaces de utilizar sus piernas “.
La ceremonia entre los coras, huicholes y tarahumaras ha cambiado poco probable que en el contenido a través de los siglos: todavía consiste, en gran parte, de bailar !!!! CONTINUARÁ .
19 diciembre 2014
MIND POWER!!!PODER DE LA MENTE
HOY LES HABLARE UN POCO SOBRE
EL SOLSTICIO DE INVIERNO, Y EL RETORNO DE HUITZILOPOCHTLI
Durante el Solsticio de invierno, que antiguamente ocurria el 25 de diciembre y despues de los cambios Calendaricos, ahora es el 21 de Diciembre, el sol ya habia recorrido la Bovedad Celeste y habia muerto el 20 de Diciembre. El sol se iba al MIKTLAN (Lugar de la calma y el silencio), llamado por los Religiosos “lugar de la Muerte”, donde se transmutaba enforma de colibri para regresar al origen.
Por eso los Mexikas celebraban en el Solsticio de Invierno el nuevo advenimiento de Huitzilopochtli,—“Senor del sol, de la guerra, la fuerza de voluntad, el colibri del sur, el huiznahuakatl”, en el mes de PANKETZALIZTLI, que equivaldria aproximadamente el periodo del 7 al 26 de Diciembre del Calendario Gregoriano. Para ellos, el retorno de Huitzilopochtli “nacimiento”, era en una fecha calendarica importante ya que en el Solsticio de Invierno, cuando el Sol era mas pequeno, la luz del dia dura menos y el sol se encontraba mas hacia el HUITZTLAMPA, entonces nacia el UEY YAOQUIZQUE HUITZILOPOCHTLI.
Los Mexikas celebraban con todo esplendor el nacimiento del Sol, o sea de Huitzilopochtli(“Colibri del sur” o “colibri izquierdo”), en una ceremonia realizada en el solsticio de invierno.
Por la noche del dia siguiente habia ceremonias en todos los lugares y en las casas, donde se obsequiaba a los invitados suculenta comida y unas estatuillas o idolos pequenos hechos de maiz azul, tostado y molido, mezclado con miel negra de maguey, y tambien de amaranto.
En una ceremonia realizada en el solsticio de invierno (epoca de navidad cristiana); por la noche y al dia siguiente habia danzas en todos los lugares ceremoniales, donde todos celebraban y daban regalos a los invitados.
Segun diferentes Historiadores, la fiesta principal de huitzilopochtli, Panquetzaliztli (despliegue de banderas, alzamiento de banderas), se celebraba “cuando el sol estaba en su declinacion”. El franciscano Torquemada afirmaba que en el dia del Solsticio de invierno se celebraba en Mexiko–Tenochtitlan “la bajada de huitzilopochtli al mundo”.
El primer dia del Panquetzaliztli (decimoquinto mes del Tonalamatl) de 360+6 dias adicionales llamados Nemontemis, se realizaban un Culto en honor al Senor Huitzilopochtli, “el nino precioso, el nino sol”, para solemnizar su nacimiento el solsticio de invierno.
“la ceremonia comenzaba con una carrera encabezada por un corredor muy velos(Paynal), que cargaba en los brazos una figura de Huitzilopochtli hecha de amaranto y que llevaba en la cabeza una bandera (PANTLI) de color azul (Texuhtli), y llevando la imagen del “NINO PRECIOSO HUITZILOPOCHTLI”.
OMETEOTL!!!!!…Temok
MIND POWER!!!PODER DE LA MENTE.
HUITZILOPOCHTLI
“MENSAJERO DEL SOL”
Las rayas amarillas en el rostro azul de Huitzilopochtli—color que el guerrero muestra tambien en el cuerpo—se designan como PILNECHIHUALLI “pintura de cara de nino”, y se dice de ellas que estan hechas con KONEKUITLATL “raiz muy aguada de color amarillo’, y los cronistas le diocen “excrementos infantiles”. No hay duda de que esta pintura facial caracteriza como simbolos (dioses) juveniles a ambos simbolos, a Huitzilopochtli y a Tezkatlipoka. Por regla general y asimismo aqui en su funsion de regentes del signo decimotercero de los dias .
En los codices como el Borbonico se puede observar a Huitzilopochtli portando el baston de serpiente XIUHKOATL, “la culebra azul, la serpiente de fuego”, con el abre el espacio infinito.
El es la luz del sol que al amanecer, es azul y va cambiando conforme el dia se mueve, el es “LA SERPIENTE DE TURQUEZA”, SERPIENTE DE FUEGO”.
Por esto los Sabios de la Nahuatlahtolli, le llamaron: el HUITZNAHUAC–YAOTL “El guerrero del sur”, y El “HUITZNAHUAKATL “El guerrero del sur”.
OMETEOTL… Temok
MIND POWER!!!PODER DE LA MENTE
HUITZILOPOCHTLI —-PANQUETZALIZTLI.
Los Mexikas le rendian culto al Sol, Tonatiuh, no solo en la imagen que ya se conoce y que adoptaron de los Toltecas, sino tambien en la figura de su simbolo de fuerza Huitzilopochtli, que este guerrero los guio en todo su caminar, y en todos los lugares sagrados, su nombre significa “colibri del sur” “colibri de la siniestra”, puesto que los Mexicanos se orientaban por el Occidente. Esta ave indica ya la naturaleza solar del simbolo (dios), cuya forma animal o nahual era. La leyenda contaba que el colibri pasaba el invierno colgado como fruto seco entre los arboles y que despertaba a nueva vida con la llegada de la primavera, y los indios Coras en la parte noroccidental de Mexico creen aun hoy que este pajaro trae consigo el calor del sol. El nacimiento de Huitzilopochtli se representa, pues, como un amanecer: el guerrero se levanta en el “cerro de las serpientes”, sale del cuerpo de la Senora de la tierra, KOATLIKUETL, y destruye a la luna y las estrellas, por medio de su baston XIUHKOATL, “serpiente de turquesa”, simbolo entre los Mexikas del fuego terrestre y celeste, es decir, tambien de los rayos solares, Huitzilop[ochtli encarnaba al joven sol, al cielo diurno, al verano y al sur, mientras Tezkatlipoka representaba las estrellas, el cielo nocturno, el invierno y el norte. Es esta la razon por la que la pintura facial de Huitzilopochtli es de color azul claro, mientras que la de Tezkatlipoka es negra con rayas amarillas; asi como el nahual de Huitzilopochtliera el colibri, un ser solar; el de Tezkatlipoka era el jaguar, con sumanchada piel que recuerda el cielo estrellado.La nesecidad de hacer acompanar al simbolo oscuro de otro claro, motivo una separacion de la figura de Tezkatlipoka, en dos simbolos(dioses) distintos.
Asi los sabios maestros del Nahuatlahtolli los situaron y los colocaron en el universo, como fuerzas manifestadoras y gracias a ellos tenemos el dia y la noche.
OMETEOTL…Temok
20 diciembre 2014
MIND POWER!!!PODER DE LA MENTE.
—
18 diciembre 2014
MIND POWER!!!!PODER DE LA MENTE
HOY EMPEZAMOS ESTE TEMA
“EL SHAMAN Y HUEHUEKOYOTL”
En tanto que los cultos en Anahuak son, en gran parte una demostracion de gran orden. En ellos cobra la sociedad una conciencia mas elevada del mismo. La nesecidad de dirigir la atencion, en una ocasion adecuada, sobre los contenidos de la vida reconocidos como importantes, esto es, de representarlos en su forma de algo diferente, no es solo el Simbolo “Dios” representante en la creacion del culto —como en todos los procesos de creacion—, si no lo mas importante una esencia de su conservacion y de su practica. Toda ceremonia y todo acto solemne vive en el pueblo. Podemos ilustrar esto con Huehuekoyotl “coyote viejo”, el es un ejemplo de nuestros antepasados y de su mundo circundante. Asi por ejemplo, en las ceremonias de los AMANTECAS (trabajadores de la pluma), este es un grupo selecto que tiene el poder de este simbolo, lo expresa y lo documenta en su historia y memorias que lo manifiestan, su organizacion social y de la gente de su Kalpuli, asi como con sus propios vinculos con el COYOTL INAHUAL.
En el significado de la ceremonia a Huehuekoyotl, surge de esta idea por primera vez, por los TEOPIXKEH (Hombres Medicina o Shamanes),y estos lo recuerdan–esta es la realidad del destino de Huehuekoyotl, porque a partir de esta creencia y ceremonia se origina en los hombres de Anahuak, que viven dentro de su misma unidad vital, y precisamente en los tiempos de creacion del mundo, la idea del destino de Huehuekoyotl, como de ser un ser Magico?.
Todos estos rasgos hacen que las ideas de los “Dioses” se presenten como fundamentos distintos. Es posible conquistar la vision del mundo de Anahuak, en el marco de sus ideas cosmico–naturales y religiosas de su historia.
Asi a la llegada de los Occidentales no pudieron entender, ni generalizar nuestros sentimientos, y crearon todo un entorno de “Sacrificios Humanos”. Asi declararemos simplemente como conceptos exponentes de una humanidad mas noble, como lo fue las grandes culturas de Mexico.
Asi fue tan grande la sorpresa que tuvieron los Espanoles misioneros al observar que un pueblo le rindiera culto a un coyote y le llamaran “Coyote Viejo”, significaba algo fuera de la realidad? y por eso inventaron todo el drama de los “Sacrificios humanos”, sin conocer la filosofia y la nobleza interior de estos pueblos Agricultores, asi podriamos permanecer insensibles a la grandeza de la concepcion Religiosa–Natural.Habriamos de admitir que los contenidos de su vivencia han encontrado su plasmacion cultural que lleva su justificacion en si misma. Ya nada tiene de sorprendente, pues, que las creencias de los pueblos de Mexico, que han hallado su plasmacion mas viva entre aquellos antiguos pueblos de artificies, vuelvan siempre a florar, asi lo seguiremos viendo todavia en formas, esculturas, codices etc., y en las culturas que lo han mantenido en su posicion, inclusive en el marco de su sistema religioso.
Hasta que nivel el culto a Huehuekoyotl de los antepasados constituyo un elemento mediador, se revela en las verdaderas ofrendas. En todo caso la ofrenda de comida de bebidas y otras cosas reviste mucho el sentido de relacion de los hombres y Huehuekoyotl, que en relacion con el resto de los hombres, en la mayoria de los casos se ha conservado su esencia como simbolo, cierto que en nuestra concepcion huehuekoyotl ya no nesecita las ofrendas. Sin embargo, por poco que sea lo que sabemos de el acerca de su origen y creacion de los pueblos antiguos de Anahuak, podemos afirmar con seguridad que dichas ideas hubieron de ser muy distintas a como lo imaginamos hoy y como se habla de el. Podemos en efecto, admitir como testimonio de dicho mundo sus representaciones en la subsistencia en la historia y en sentido muy concreto, por lo menos durante el tiempo y su presencia inmaterial en nuestro mundo magico–cultural!!!!.
CONTINUARA…Temok
MIND POWER!!!PODER DE LA MENTE.
CONTINUAMOS CON NUESTRO TEMA
“EL SHAMAN y HUEHUEKOYOTL” PARTE 2
Todas las Culturas “indigenas, Nativas”, desde todo este Continente de Sur a Norte crearon simbolos de fuerzas y de proteccion, utilizando el espiritu de los animales. Los Hombres Medicina, mal llamados “shamanes, brujos o sacerdotes”, fueron ellos los que exploraron el espiritu de los animales y los utilizaron para crear su culto Totemico. Los INCAS en Peru tambien tenian sus Animales de poder: El Condor, El puma, La serpiente y la llama, los Nativos del norte al igual tenian sus espiritus guardianes que son: El Bufalo, El Aguila, El Lobo y El Oso, y le llamaron “Medicine Wheel” “La rueda de la Medicina”, para los Mexikas fueron: El Jaguar, El Aguila, La Serpiente y El Coyote, simbolos de fuerza, sabiduria y guerra, para los mayas fueron : El Jaguar, La serpiente, El Ketzal y el Venado!!!.
EL SHAMAN Y HUEHUEKOYOTL.
El Hecho de que en los primeros tiempos de su historia el hombre tuviera frente a los animales una actitud muy distinta de la de hoy es perfectamente conocido y se halla atestiguado por un extenso material. Uno de los fenomenos fundamentales de la relacion del hombre con su mundo circundante, y en particular con los seres animados, es siempre la posibilidad de la mutua comunicacion. Partimos en general del supuesto de que entre el hombre y el animal solo se dan escasas posibilidades de comunicacion, porque al animal le falta el habla. En la relacion con algunos animales, especialmente con el coyote y el lobo, intuimos tal vez algo todavia de aquellos enlaces que ponen al animal, como ser igual, al lado del hombre. Y solo tratando de apreciar en mucho mas de lo corriente las posibilidades de comunicacion entre el hombre y el animal, podemos esperar penetrar con comprension hasta aquellas plasmaciones culturales extranas que llevaron al hombre de la epoca antigua, a tal remota relacion inclusive la vivencia de lo divino preponderantemente con el animal.
En efecto, la compresion de los fenomenos culturales que no son ajenas depende en gran parte—-seguiremos investigando en ello—de que sepamos descubrir los fundamentos de vivencias que condujeron a ellos. Para el investigador de las culturas Antiguas de Mexico, esto constituye una de las tareas dificiles.Porque aunque el hombre permanezca indudablemente siempre igual en sus fundamentos, es cierto, con todo, que la respuesta a la pregunta acerca de cual es la naturaleza del mundo es distinta segun las diversas culturas historicas, ya que cada una de estas experimenta y plasma a su manera un valor del mundo que se le presenta como particularmente importante. En el estudio de las antiguas culturas y sus cultos, se trata de la relacion entre el hombre y el animal, relacion que no es en modo alguno de facil acceso a la comprension, a partir de nuestra propia vinculacion cultural.!!!!CONTINUARA..
24 diciembre 2014
MIND POWER!!!PODER DE LA MENTE.
CONTINUAMOS CON NUESTRO TEMA “EL SHAMAN Y HUEHUEKOYOTL” PARTE 3.
El gran sabio Aleman Eduard Seler, dice: “Para los Mexikas el Ocelotl(jaguar), era el animal mistico, el animal fuerte, el animal valiente–guerrero, el companero del Aguila Cuauhtli–Ocelotl. “AGUILA Y JAGUAR”, es el nombre convencional que se les daba a los guerreros. En especial para los Mexikas, el jaguar era el representante de la oscuridad y de la tierra, el animal que durante el eclipse solar devora al Sol”.
Seler incorpora en esta clasificacion alos Pumas, a los que considera similar importancia y a los cuales los antiguos Mexikas llamaban MIZTLI.
En la ciudad de Tula, en el Teokalli de Tlahuizcalpantecuhtli, se encuentra una lapida esculpida con felinos y Aguilas que tienen corazones en sus picos.
Los Arqueologos habian pensado por muchos anos y asi lo dejaron en la mente que eran jaguares, aunque es casi un hecho que estos mas bien son Pumas y coyotes, ya que estos animales de las mencionadas lapidas no tetentan caracteristicascon manchas en la piel o en el pelaje. Es tambien importante que los antiguos pobladores de Tula hayan representado a las fieras que mas abundaban en esos lugares y que se apreciaban en el hoy conocido Valle del Mezquital, aunque tambien es muy probable que estos no desconocieron la existencia de los jaguares. Dentro de la Cosmogonia Mexika el jaguar se emparentaba con los simbolos de la guerra, por lo que tambien se vinculaba con la muerte y la oscuridad.
Sahagun nos dice que el jaguar era un animal refinado, “Un principe de los Animales”, con una mirada aguda que le permitia ver en la propia oscuridad y que ademas tenia la capacidad de “HIPNOTIZAR A SUS CONTENDIENTES”
Lo anterior no es otra cosa que la antropomorfizacion de las cualidades fisiologicas y morfologicas del jaguar. En otras palabras, algunos de los habitos instintivos de este felino fueron simbolizados para dotarle de un halo sobrenatural. Sin embargo, sus cualidades simbolicas fueron equiparadas con los elementos constituyentes de las gerarquias de esta forma, los jaguares pasaron a formar parte de los complejos simbolos y cosmogonias asociadas con las elites del poder de ANAHUAK.
CONTINUARA….Temok
MIND POWER!!!PODER DE LA MENTE.
CONTINUAMOS CON NUESTRO TEMA “EL SHAMAN Y HUEHUEKOYOTL”
PARTE 4.
Asi mismo, los jaguares, en tanto emparentados con el poder, se convirtieron en los Alter-Ego de los integrantes de su orden. Incluso estas creencias se remotan hasta las manifestaciones Olmecas, donde son recurrentes los monumentos que muestran a personajes antropomorfos con elementos Fisiologicos de jaguares (Metamorfosis), especificamente en sus rostros. De la misma forma , existen algunas esculturas que muestran hombres convirtiendose en jaguares (NAHUALES). Estas creencias tienen un profundo significado en la historia de Anahuak. “los jaguares fueron criaturas chamanicas muy importantes y en transformaciones rituales los humanos se convertian en jaguares, al menos desde los tiempos OLMECAS”. Por supuesto que no podemos asumir que los jaguares fueron los unicos animales en los que ciertos sujetos podian transformarse, aunque es imperativo mencionar que los jaguares, al ser animales vinculados con la grandeza y el ejercicio del poder se convirtieron en los animales predilectos de los viajes Chamanicos, mediante los cuales el eligido podia transitar libremente entre los universos de los vivos, de los muertos y po los planos cosmicos, por todo lo anterior no es dificil dilucidar porque los sujetos del poder militar de diferentes lugares de Mexiko, para demostrar y adquirir poder “portaban pieles de jaguar, sandalias de jaguar, tocados, adornos con cabezas de jaguar y collares con los dientes y colmillos del jaguar”.
Estos objetos se ganaban, en el trabajo, las disciplinas, el respeto y el estudio espiritual!!!, no se portaban nada mas porque si, a las personas que se les beia portando pieles de jaguar sin tener los grados necesarios se le gusgaba y haste se le mataba!!!!.
CONTINUARA…Temok.
26 diciembre 2014
MIND POWER!!!!PODER DE LA MENTE.
CONTINUAMOS CON EL TEMA ” EL SHAMAN Y HUEHUEKOYOTL” PARTE 5.
Sin embargo, los felinos no fueron los unicos animales que remitian simbolicamente a lo guerreros valientes e indomables. Los coyotes fueron tambien uno de ellos. Entre las especies caninas de Mexico, la mas conocida es el “lobo aullador”, el Canis Latrans linnes, al cual los Mexikas llamaban KOYOTL “para los Mexikas el coyote era el animal ladron, la fiera, la que estaba emparentada con el jaguar; por otro lado, era el animal con apetito Sexual muy desarrollada, y finalmente era el Senor (Dios) de la danza y del canto, lo cual se derivaba tanto de sus inclinaciones hacia la accion sexual, como de sus capacidades musicales”. Es muy importante el argumento de que los coyotes se encontraban emparentados con los jaguares ya que de esa manera se podia vincular a los coyotes con los guerreros valientes. Esta relacion simbolica se encuentra plasmada objetivamente en algunos pictogramas, como en los PRIMEROS MEMORIALES de Fray Bernardino de Sahagun, donde se muestra a un guerrero Mexika portando una vestimenta de Coyote, simbolo de valentia, fuerza y guerra. Tambien es importante mencionar que dentro de la Cosmogonia Mexika, el coyote fue el regente de la cuarta Seccion del Tonalamatl. “Aqui se representa al coyote algunas veces como el “pecador” y otras como el “Senor de las danzas”.
Ataviado y portando una sonaja (Ayakachtli), elaborada de caracoles o de caracoles pulidos. Ademas, lleva una flor en una mano y en la otra agita una su sonaja para dirigir su camino en la danza.
Por lo que se vinculaba tambien con las artes, el canto, e incluso con el arte plumario, siendo el senor (Dios) COYOTLINAHUAL el patrono de estos artesanos. De la misma forma, el coyote, es el Nahual de Hhuehuekoyotl, que alude al acto Sexual, prueba de ello lo constituye una representacion del simbolo en la cual se plasmo explicitamente la forma de su pene. En algunos relatos de Sahagun tambien se hace mencion de que TEZKATLIPOKA, “Senor de la guerra, y la memoria, en ocasiones podia transformarse en coyote. El vinculo simbolico entre la valentia- Guerrera-Guerreros con la potencia. Virilsexualidad Masculina de los coyotes nahuas puede obedecer a que los varones eran los unicos sujetos que podian incorporarse en las actividades de Guerra Mexika, representando a que el principio masculino viril remite a la fuerza primigenia. El impulso sexual, indudablemente, permite generar la vida humana, pero metaforicamente y como en muchas de las cosmogonias de Anahuak, el orden del Universo se mantenia tambien a partir del derramamiento del energia vital, por lo que la guerra, al igual que el mismo instinto Sexual, regenera-vitaliza el orden de vida, tanto biologico como socialmente. No debemos dejar de entender a los coyotes, en tanto que se encontraban emparentados con los OCELOMEH (Jaguares),tambien pudieron adquirir en Ocasiones atributos simbolicos de estos ultimos.
Es muy aventurado argumentar en este momento que los coyotes tambien simbolizan al inframundo y al cielo estrellado entre los antiguos Mexikas, el sexto caminador del cielo del Codice Borgia, nos permite analizar con relacion a esta tematica. “El senor (Dios) del cielo superior de este codice muestra un personaje con un cetro de Serpiente, sin embargo tiene un kopilli-tocado en forma de coyote(pag.-68- Borgia).
Esto nos vuelve a poner en accion las relaciones simbolicas entre este animal con la boveda Celeste, vinculada directamente con el jaguar.
“LAS RELACIONES HOMBRE–COYOTE, SHAMAN –COYOTE.
HOMBRE JAGUAR–SHAMAN JAGUAR’, es en la memoria Antigua de nuestras culturas, la relacion del hombre con el animal, no solamente sucumbio en estas tierras, sino en todo el mundo, asi niestros Ancestros vincularon estas fuerzas para darle sentido y misticismo a su Cultura de la cual somos integrantes. EL SHAMAN Y HUEHUEKOYOTL, es una sintesis natural de como pudieron entender el mundo magico los hombres medicina y sobre todo el aporte que nos dejaron!!!!
HASTA AQUI TERMINAMOS CON ESTE TEMA…Temok, investigacion personal.
December 11
MIND POWER!!!PODER DE LA MENTE.
CONTINUAMOS CON NUESTRO TEMA
“HUEHUEKOYOTL SENOR DE LA DANZA”
PARTE 4
Asi los grandes maestros de Anahuak, los grandes Temachtianis maestros, los que hablan con “La palabra florida” IN XOCHITL IN KUIKATL, ellos los poetas los que inventaron la musica, la poesia y la danza, ellos plasmaron todo esto en una imagen especial y le dieron el nombre de HUEHUEKOYOTL “Coyote Viejo”, el nos ensana a movernos en la danza, el nos muestra las formas de mov…ernos al ritmo de los Huehuetmeh (tambores) y entrar a la armonia del “CIRCULO DE MEDICINA” que es la dana.
Los sabios Maestros–Hombres medicina, sabian que todo jira al rededor de el y le dieron esta categoria Divina “Coyote emplumado”, como un ser de Magia y Poder!!!.
Habia una escuela llamada KUIKAKALLI, casa del canto, de la musica y de la poesia, en esa escuela se le daban tributos a Huehuekoyotl. Alfonso Caso en su libro “La religion de los Aztecas”, nos dice: “Habian dos sacerdeotes principales tenian a su cargo esta escuela de musica y el proveer a todos lo necesario para parte tan importante del culto”. Uno era el OMETOCHTLI, representante del dios del pulque y otro el TLAPITZCALTZIN, literalmente “el senor de la casa de las flautas”. Duran nos asegura que el Kuikakalli principal de Tenochtitlan estaba “en donde ahora son los portales de mercaderes junto al templo mayor”.
Lumholtz, en su obra El Mexico desconocido, cuenta que los Tepehuanes de Durango acostumbran construir logias medicas donde tienen reuniones secretas cada mes o dos, y las cuales llaman Vakir’ Nuidadu, que quiere decir “la casa en donde se canta”. Tambien nos comenta que algunos de sus miembros portaban partes de la piel del coyote.
En todos los pueblos de Anahuak, habia escuelas, donde residian los maestros que eran los encargados de ensenar el arte de danzar y cantar, eran dedicados a instruir a todos los jovenes…Comenzaban sus danzas y el que no aprendia a hacerlo, lo ensenaban con mucho cuidado. los cuales danzaban hasta la noche… Apreciaban todos los miembros del Kuikakalli de saber danzar bien y cantar y procuraban tener y cuidar el ritmo de los movimientos y a valancear los movimientos del cuerpo y todos los meneos que se usaban.
Se dice que en sus ceremonias las solemnizaban y regocijaban mucho…con cantos y danzas, asi tambien se les obligaba a guardar seriedad por todo lo que en esta escuela se les pedia, los simbolos de la danza y de los instrumentos musicales!!!!!CONTINUARA…
December 11
MIND POWER!!!PODER DE LA MENTE.
CONTINUAMOS CON NUESTRO TEMA “HUEHUEKOYOTL SENOR DE LA DANZA”.
PARTE 5
Huehuekoyotl, representa todos los movimientos, la sabiduria y conocimientos que hay en la danza, el es el sabio danzante que se mueve al ritmo de los elementos naturales, los maestros de la palabra NAHUATLAHTOLLI, lo identificaron como el “Mensajero de la medicina”, “El mensajero de los ritmos de la respiracion, y del poder interno”.
Duran nos cuenta que los senores de Ana…huak fueron invitados a tenochtitlan por Motecuhzoma- Moctezuma, quedaron sorprendidos con las danzas y cantos de los Aztecas y al volver a sus senorios establecieron escuelas para el canto y la danza. Esto nos indica que ya para principios del siglo XV la danza y la musica habian alcanzado un desarrollo y expansion en todo el Anahuak. ademas como lo senala Mendizabal, fueran quien fuesen los maestros de los Mexikas en estas artes, ellos fueron sus creadores entre todos los pueblos de este Continente.
La tradicion de los cantos y las danzas se remonta al pasado mitico, como lo senala el Popol- Vuh, a los cantos de los heroes y dioses de origen Maya. Sahagun, al relatarnos la odisea de Ketzalkoatl y la serie de guerras de su rival y doble, Tezkatlipoka- Titlacahuan, cuenta: “,…y mando que danzaran y cantaran todos los Toltecas e hizo pregonar a un pregonero en la sierra de Tzatzitepec, diciendo que todos los indios forasteros viniesen a una ceremonia a danzar y bailar, y luego vinieron muchos indios, sin numero, a Tulla,y juntandose todos fue el dicho Titlacahuan a un lugar que se llama Texcalapan, con toda la gente, que no se podia contar, asi mancebos como mozas, y comenzo la danza y musica y Titlacahuan, tocando el tambor; y toda la gente asimismo comenzaba a danzar, asi cantando y danzando, todos cantaban al mismo verso y danzando, ala puesta del sol>!!!!!!!!!!!
CONTINUARA….Temok.
December 16th
MIND POWER!!!!PODER DE LA MENTE.
CONTINUAMOS CON NUESTRO TEMA
“HUEHUEKOYOTL SENOR DE LA DANZA”
PARTE 6
HABLAREMOS EN ESTE TEMA DE LOS TRABAJOS LEGADOS DEL GRAN SABIO ALEMAN EDUARD SELER Y SU EXPONENSIA DE HUEHUEKOYOTL–YLA KUETZPALLIN, EN EL CODICE BORGIA.
El cuarto signo de los dias es kuetzpallin, “lagartija”. Por lo general lo representa un animal pintado de azul o de negro, o bien mitad azul, mitad rojo, de cabeza semejante a la de la lagartija, y de cola larga. Probablemente el modelo en que se inspiraba este dibujo eran las grandes lagartijas comestibles, las iguanas llamadas por los Mexicanos Kuekuetzpalin y Akuekuetzpalin. La primera palabra designa probablemente la Centosaura completa, o sea, la iguana negra (o, mas exactamente dicho, la iguana de pintas negras), la segunda autentica, tornasolada entre verde y azulina, que vive preferentemente a orillas del agua, o sea la Iguana Tuberculata.
Esto casi no se entiende si uno piensa en las lagartijas comunes, que frecuentan los muros y rocas mas calientes, mas asoleados, pero si cobra un sentido al referirse a las iguanas, que viven en los arboles cerca del agua.Eduar Seler, cuenta que cuando en Tollan una vez no llovia durante cuatro anos y el pueblo moria de hambre, Ketzalkoatl aplaco la ira de los Dioses con sus ejercicios de penitencia y autosacrificio y entonces “Una lagartija rasco el suelo y entonces de pronto la tierra se volvio fertil.
Pero precisamente esto es lo que la creencia popular de los mexicanos atribuia a las iguanas.
Parece que hay un nexo entre este significado de Kuetzpalin y otra concepcion, muy peculiar, asociada con este signo. En los dibujos en que los signos de los dias estan puestos en relacion con las diferentes partes del cuerpo humano, del de Tezkatlipoka o de Xochipilli disfrazado de ciervo, el signo kuetzpalin corresponde al pene-miembro viril, ya, tratandose de mujeres, a la matriz. Ello insinua que este signo servia para representar el instinto Sexual y el comercio Carnal, un paralelo interezante de concepciones que han existido en todo el mundo: una especie de lagartija, (el Scincus officinalis Laur), se consideraba en tiempos remotos de la Antiguedad y durante toda la Edad Media como un Afrodisiaco sumamente eficas. Todavia Conrado Gessner refiere de la carne del animal mencionado que ‘dicen que tiene una virtud extrana para exitar la lujuria”.
Tambie con esto coincide la creencia popular mexicana, El Dr. Hernandez, al referirse por cierto no a las lagartijas comunes, ni tampoco a las iguanas, sino a las Helodermatidae— llamadas por los mexicanos ACALTETEPONTLI, por los Mayas de Yucatan HUN PES’ Kin (que [mata] en un solo dia), por los mexicanos de hoy, de habla espanol, “escorpion”–animales nocturnos, perezozos, de dientes de veneno. Dificil decir en que se basa esta creencia. Los comentarios del Codice telleriano Remensis, relaciona la lagartija con el pecado, diciendo con respecto a este: ‘… y como la lagartija, anda desnudo”. Sin embargo, no se puede decir que las lagartijas dan la impresion de desnudez.
CONTINUAMOS CON EL MISMO TEMA!!!!!!…Temok
MIND POWER!!!!!PODER DE LA MENTE.
CONTINUAMOS CON EL TEMA 6.
Por otra parte, hay dos dibujos donde nos demuestra sin lugar a duda que el animal kuetzpalin simbolizaba tambien para los autores de los codices la lujuria o el estimulo de la lujuria.
No cabe duda de que tenemos que suponer como significado original del signo Kuetzpalin la lujuria o el estimulo Sexual, y que de este significado original se derivo la otra significacion, la idea de la fuerza fecundante atribuida a este signo. Ya se menciono que el sentido simbolico de Kuetzpallin explica la extrana pintura, mitad azul, mitad roja, que muestra el cuerpo de este animal en el codice Borgia y en otros manuscritos pictograficos, pintura que, sea cual fuere la clasificacion zoologica que hagamos del kuetzpalin, no puede ser reproduccion realista de su color. De dos colores, mitad azul, mitad rojo, igual que la lagartija, es tambien el Huasteca desnudo dibujado con un pene grande, que sustituye en el codice Fejervary- Mayer, 26. La pintura de dos colores la muestran tambien los numenes del pulque, cuya significacion mas autentica–segun se demostrara–es el morir y el resurgir, el renacimiento de la vida.Entre los Mayas el cuarto signo de los dias tiene un sentido netamente agrario–como lo tienen los dioses del pulque–, denominado ghanam, kan, nombre que hay que traducir por “Abundancia”, de viveres.El jeroglifico correspondiente aparece en todas partes como signo del Maiz; la deidad del maiz lo lleva, a guisa de signo determinativo, en el tocado. Sin embargo, no falta alli tampoco la asociacion con la lagartija o, mas bien, con la Iguana: entre las cuatro ofrendas, la iguana figura, sin excepcion alguna, por encima del signo KAN, el cual, por asidecirlo, esta rodeado por el cuerpo del animal, mientras que esta estrecha union entre el signo y el animal no existe en las otras tres ofrendas, o solo esporadsicamente. Ademas, la iguana muestra siempre la asociacion con el Oeste; las otras tres ofrendas, en cambio, acusan una relacion cambiante con los puntos cardinales.
Como regente del cuarto signo de los dias, los interpretes mencionan en la serie de las secciones del Tonalamatl a un “Dios” llamado HUEHUEKOYOTL, “el coyote viejo”. Y podemos ver en los tres pasajes paralelos de los codices un animal que tiene una cabeza alargada de fiera,orejas puntiagudas y cola larga. En uno de los pasajes del Codice Vaticano (FIg. 291) aparece con grandes pintas redondas a lo largo del lomo y en el lado superior (exterior) de los miembros; y muestra en el rostro, como caracteriztica especial, una pequena superficie amarilla, alargada a manera de cinta y de contorno rectangular, que parte del nacimiento de la nariz para rodear los ojos.
MAKUIXOCHITL, es un numen de Huehuekoyotl (senor del canto y la danza), Makuilxochitl, que era al mismo tiempo el AHUIATEOTL, numen de la voluptuosidad, coincide por su naturaleza con el coyote viejo.
En el codice Borgia lam. 10, lleva alrededor de la cabeza una correa que lleva un pajaro descendente de turquesa en la delantera, igual a la del senor del fuego. Acada lado de la cabeza sobresalen sendas correas labradas de mosaico de plumas y rematadas por haces de plumon. Estas correas las encontramos en nuestro manuscrito en las efigies del “dios solar”; probablemente representan los extremos de las trenzas que le cinen la coronilla. En la nuca nuestro dios ostenta una gran ala de arara y en la oreja un pendiente compuesto de un anillo, y un trapecio y un rayo identico a la orejera de la cabeza de Coyolxauhqui en la ciudad de Mexico. CONTINUARA!!!!!!…Temok
2014 November 20th
HOY ES UN DIA IMPORTANTE PARA TODOS LOS MEXICANOS…ES UN DIA CUANDO EL ESPIRITU DE TODOS NUESTROS ANCESTROS ESTARAN CONOSOTROS. MEXICO–TENOCHTITLAN!!! TIENE QUE SER LIBERADO DE LOS POLITICOS CORRUPTOS Y DE UN PRESIDENTE DE PLASTICO< QUE UNICAMENTE HAN LASTIMADO EL ESPIRITU DE LOS MEXICANOS.
NUESTROS LIDERES MURIERON PELEANDO CONTRA LOS TRAIDORES Y DE LOS HAMBREADORES DEL PUEBLO. KUAUHTEMOK, GERONIMO, ZAPATA, PANCHO VILLA, TUPAK AMARU, ENTRE OTROS DIERON SU VIDA POR SU NACI…ON, AHORA NOS ROBAN< PRIVATIZAN NUESTROS RECURSOS NATURALES ALOS EXTRANJEROS, ROBAN NUESTRAS RIQUEZAS ARQUEOLOGICAS, MATAN A NUESTROS JOVENES ESTUDIANTES, TIENEN EJERCITOS QUE MATAN ALA NACION< CARTELES DE LA DROGA QUE EXTORCIONAN A LOS PUEBLOS DE INDIGENAS, POLICIAS CORRUPTOS QUE VIOLAN A LAS MUJERES. ES TIEMPO DEL CAMBIO…ES TIEMPO DE HACER UNA “REVOLUCION DE CONCIENCIAS”. UNA REVOLUCION EQUITATIVA PARA TODOS..NO MAS PRESIDENTES!!! MEJOR LIDERES, QUE NOS CONDUSCAN A LIBERTAD, CONOCIENDO MAS LA HERENCIA QUE NOS LEGARON TODOS LOS PUEBLOS DE ANAHUAK!!!OMETEOTL TEMOK
November 21
MIND POWER!!!PODER DE LA MENTE.
CONTINUAMOS CON EL TEMA
ANAHUAC PARTE 2.
Sin duda alguna que si asi lo hicieron los constituyentes no fue por ignorancia o como invento novedoso, si no para volver a las tradiciones anteriores a la invasion Espanola. El mismo Yturbide puso a nuestra patria el nombre de “Imperio Mexicano de Anahuac”, el cual si no de nombre si de hecho sigue siendolo hasta la fecha.
El cuarto termino, desde el punto de vista geografico, si consultamos un mapa d…e nuestro territorio veremos que nuestros geografos, tambien con profundo sentido historico, a la mas grande area territorial de nuestro pais, que se encuentra entre las Sierras Madre Oriental y la Occidental llaman: ALTIPLANICIE DE ANAHUAC”.
Finalmente desde el punto de vista practico, justo y diplomatico, conviene mejor a nuestra patria el nombre de ANAHUAC que MEXICO, que debiera reservarse para designar a la ciudad, por una parte para diferenciar al pais de la capital, por razones etnicas y linguisticas tambien ya que sin denigrar a nadie connota a todos los grupos que se integran en nuestro territorio como los mayas, zapotecas, mixtecas, purepechas, yaquis. etc., sin establecer preponderancias de uno solo, el Mexika. En cuanto a la conveniencia diplomatica no hay que olvidar el ejemplo que dio Alemania en la Sociedad de las Naciones cuando opto por el nombre que le daban sus enemigos los franceses de “Allemagne” mejor que por su propio nombre “Deutchland” o el que le daban los ingleses “Germany” para ascender en primer termino en las listas alfabeticas de debates en las reuniones internacionales, aun por esta razon conviene a nuestra patria el nombre de ANAHUAC.
Por las consideraciones anteriores al referirme en este escrito a nuestra patria y a nuestro continente les llamo ANAHUAC, pues seria ridiculo el emplear el nombre artificioso de “Mesoamerica”,barbarismo de invencion de los Arqueologos de mentalidad ‘POCHA”; y al tratar de los Mexicanos se refieren a los de la ciudad de Tenochtitlan–Mexico exclusivamente!!!!!!OMETEOTL. TEMOK
November 21
MIND POWER!!!!PODER DE LA MENTE.
HOY CON ESTE TEMA TAMBIEN DE VARIOS AUTORES, PERO SOBRE TODO DEL Dr. IGNACIO ROMERO VARGAS YTURBIDE Y MIS PROPIAS OPINIONES.
En primer lugar, desde el punto de vista linguistico o gramatical, porque se fundo en la autoridad incontestable e ininterrumpida de los nahuatlatos empezando por Alonso de Molina en su vocabulario del siglo XVI y en los escritos de los informantes indigenas de Sahagun hasta nuestros esclarecidos maestros como : don Pab…lo Garcia y Mr Byron Mc, AFee, quienes declaran que: “Anahuac, significa “Lugar rodeado de agua” que puede ser una isla, la costa o el continente. El padre Duran declara enfaticamente que los Mexicanos llamaban ANAHUAC a nuestro pais y CEMANAHUAC al continente,significando la totalidad de tierra rodeada de agua por los cuatro lados, asi como los Incas le llamaban “TAWANTINSUYU” que quiere decir “las cuatro partes del mundo, concepto menos claro que el Mexicano acerca del continente. A mayor abundamiento Molina en su Vocabulario tiene el vocablo “anahuacayotl” como “cosas que se traen de tierras comarcanas” . Ixtlilxochitl dice que Cemanahuac es el MUNDO!! de mar a mar en tanto que el pais sin contar el mar era llamado “ANAHUAC”. Y Diego Rivera con entera propiedad puso el nombre de “ANAHUACALLI” al museo que dono al pueblo de ANAHUAC.
En segundo lugar, desde el punto de vista politico y social, es indiscutible que los pueblos que habitaban en nuestro territorio constituian una gran diversidad de grupos, ya sean etnicos o linguisticos, pero tan solo eran llamados Mexicanos, Tenochcas, Tlatelolcas, o sin fundamento Aztecas, los habitantes de la Ciudad de Mexico, pero en cambio todos eran de Anahuac. Por consiguiente los Habitantes de Anahuac, en buen castellano se deben nombrar ANAHUACAS!!! y no de otra manera, como a los MAYAS se les dice MAYAS y no MAYOS.
En tercer lugar, desde el punto de vista historico tenemos datos precisos de una tradicion ininterrumpida desde el siglo XVI con los testimonios de cronistas como Alvarado Tezozomoc, Duran y Sahagun, que perdurahasta nuestro gran Morelos, quien con profundo sentido historico repudio el nombre de “americanos” que nos daba Hidalgo y nombro a su gobierno “Congreso Supremo de ANAHUAC” y nuestra primera Constitucion, la de Apatzingan se dirige al pueblo de Anahuac.
CONTINUA!!!!!!